Muestra de vídeos
Artistas de Mataró, Olot, Arbúcies y Sant Celoni exponen sus vídeos en una muestra que viajará a diferentes municipios Barcelona.- El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona ha presentado hoy 'Sesión continua', una exposición itinerante que recoge los trabajos videográficos más destacados de artistas contemporáneos procedentes de Mataró, Olot, Arbúcies, Sant Celoni y Barcelona, entre otros localidades. La muestra, que se enmarca en el Festival Internacional 'Loop' de Videoart, es una iniciativa de la Oficina de Difusión Artística de la Diputación de Barcelona, que traerá la exposición a otros municipios. 'Sesión continua' es una muestra colectiva que recoge una selección de algunos de los trabajos más destacados realizados en los últimos cinco años por artistas como Martí Anson, de Mataró (Maresme); Carles Congost, de Olot (Garrotxa); Tere Recarens, de Arbúcies (Selva); Antonio Ortega, de Sant Celoni (Vallès Oriental) o la barcelonesa Mabel Palacín. La exposición, comissariada por Montse Badia también recoge obras de la ovetense Empolla Macías, la vallisoletana Dora Garcia, el mallorquín Joan Morey y el madrileño Fernando Sánchez. La muestra se exhibirá al CCCB del 9 al 20 de noviembre antes de viajar por diferentes municipios. De momento, está confirmado que desde este mes y hasta enero del 2008 se podrá ver en Barcelona, Santa Paloma de Gramanet, Sabadell, Terrassa, Granollers, Manresa, Sant Celoni, Vic, Mataró, Martorell, Catellbisbal, el Prat de Llobregat, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú. Arte en pantalla 'Sesión continua' está concebida como un conjunto de tres salas donde se proyectan tres programaciones de vídeo artístico, independientes entre sí pero todas alrededor de unos mismos ejes conceptuales: la construcción de la identidad, el estatus de la imagen y los acondicionamientos sociales. El artista vasco Xavier Salaberria ha diseñado y construido el mobiliario arquitectónico de las tres salas, buscando dar a la muestra un aspecto diferente del que es habitual en las salas de arte. La comisaría de la muestra, Montse Badia, ha explicado que 'Sesión continua' pretende 'reflejar la consideración del formato cinematográfico y la imagen en movimiento como una de las formas más habituales de la experiencia visual en la actualidad'. En este sentido, Badia ha destacado que todos los artistas que participan a la exposición 'pertenecen a una generación que ya ha crecido con la televisión y para la cual las experiencias cinematográficas y televisiva forman parte de la más absoluta cotidianidad'. Cada artista que participa a la muestra aporta un montaje videográfico con una historia diferente. El mataroní Martí Anson, por ejemplo, está presente a la exposición con su trabajo 'Walt & Trabes', del año 2003, un film que sigue el estilo de los 'road movías' de cine con la peculiaridad de que aquí el artista se recrea en situaciones que en una película de este género nunca aparecen, como cuando el vehículo se para en una vía de tren o cuando los viajeros se mantienen en largos silencios. Otro de los trabajos que se pueden ver a 'Sesión continua' es 'Determinación de un personaje', del artista de Sant Celoni Antonio Ortega. En este vídeo, del año 2000, Ortega convierte un gag de los humoristas Faemino y Cansado en una metáfora de la sociedad. Voluntad educativa 'Sesión continua' es el primer programa de artes visuales que la Oficina de Difusión Artística (ODA) de la Diputación de Barcelona encarga a un comisario independiente, puesto que hasta ahora sus iniciativas se enmarcaban en convenios con instituciones artísticas como la Fundación Joan Miró o la Fundación Antoni Tàpies. La ODA ha explicado que, como todas sus iniciativas, 'Sesión continua' tiene una intención educativa y de creación de nuevos público para el arte contemporáneo, y por eso la muestra irá acompañada a los diferentes municipios por visitas guiadas, talleres de experimentación y otras actividades divulgativas.
Comentarios