Viajar de forma responsable y auténtica, lejos del turismo de masas. Estos son algunos de los objetivos de Mundiology, una empresa de intermediación turística que vela por la atención personalizada con asesoramiento por todo el mundo. Ha sido impulsada este año por un equipo de cuatro profesionales procedentes de ámbitos y estudios diversos que comparten una misma pasión: viajar.
Mundiology quiere que su cliente realice un impacto social positivo a la naturaleza y en las comunidades locales de los países en vías de desarrollo. "Hagamos un turismo que está lejos del turismo tradicional, por eso buscamos rincones vírgenes mediante el concepto de turismo responsable" apunta MicaelaDip, cocreadora de Mundiology. Para hacerlo, la empresa ofrece al cliente paquetes de viajes cerrados pero también mujer la posibilidad de buscar una propuesta adaptada en el consumidor. "Nuestra fortaleza es que nos ajustamos al perfil del viajero y lo acompañamos desde el principio hasta el final de su viaje" explica Dip. "A partir de un formulario hacemos un análisis de su perfil y construimos la experiencia de su viaje" sigue la cocreadora.
En total, el formulario personalizado ofrece cinco propuestas de experiencias diferentes según el gusto del viajero: escapadas, ecofriendly, cultura, relax y aventura. "La vertiente de cultura es uno de nuestros puntos más fuertes" expresa Dip, que asegura que en esta propuesta "el cliente se sumerge plenamente en la comunidad local del país que visita".
Para impulsar la empresa, los cuatro creadores de Mundiology buscaron apoyo en el TecnoCampus, que los ha ayudado a través de la plataforma Incubadora, diseñada para acoger nuevos proyectos empresariales para ayudarlos a convertirse en empresas consolidadas y competitivas. "El servicio de emprendeduría nos está ayudando mucho porque el TecnoCampus se encuentra entre un ambiente empresarial y un ambiente académico" concluye Dip.
Comentarios