Juli Cuéllar

Municipales 2015: Mataró independentista!

El pasado 9N, 32.981 mataronins y mataronines votaron en el proceso participativo sobre el futuro político de Cataluña. 26.474 votos fueron por la opción de la independencia, por el SÍ SÍ; 3.341 por el SÍ NO y 1.471 por el NO. En nuestra ciudad podían participar un total de 102.600 personas, muchas más que en un censo electoral encomendero. Por lo tanto, con una participación de un 32%, Mataró se situó por debajo de la media de la comarca, pero en clara correspondencia con otras ciudades del área metropolitana. Resulta obvio que gran parte de los contrarios a la independencia decidieron quedarse en casa y diluirse en la categoría de indiferentes. Aún así, los resultados del 9N ofrecen una fotografía inédita de nuestra ciudad: 1.º Un total de 32.981 personas apostaron por el ejercicio democrático del derecho de decidir. Esta cifra representa un incremento de 9.975 votos respecto a los 23.006 votos recomptats en la consulta popular sobre la independencia celebrada el 20 de junio de 2010 en Mataró, que fue la experiencia más equiparable al proceso participativo del 9N.

2.º Del mismo modo, las personas favorables a la independencia hemos pasado de 21.114 en la consulta del 20J a 26.474 en la jornada del 9N. Es decir, en Mataró hay 5.360 independentistas más que hace cuatro años.

Los 26.474 votos independentistas del 9N en Mataró superan el 25.771 votos obtenidos por los españolistas (PSC, PP, C's, PXC y UPyD) a las elecciones en el Parlamento de 2012. Sin embargo, la extrapolación de datos electorales enmascara el hecho que el proceso participativo del 9N se ha llevado a cabo en condiciones muy adversas (5 lugares de votación en ninguna parte de los 76 en unas elecciones oficiales) y después de haber renunciado a un referéndum vinculante con una pregunta clara y con respuesta binaria. Estos factores no son menores y, en gran medida, también han contribuido a alimentar opciones ambiguas como el SÍ NO, defendidas por ICV-EUiA y UDC, que si se hubiera impuesto la vía escocesa no habrían tenido ningún recorrido.

El 9N ha vuelto a poner de manifiesto que el independentismo está claramente infrarepresentat al Ayuntamiento de Mataró, donde sólo hay la CUP con 1 regidor de 27, que en votaciones relevantes del proceso independentista ha sumado de forma puntual los votos de los 8 regidores de CiU y los 2 de ICV-EUiA. Por lo tanto, vistos los resultados del 9N y comparados con la tendencia ascendente de las formaciones independentistas en los últimos comicios (Parlament 2012 y Europeas 2014), es necesario que el próximo consistorio de Mataró enmiende esta anomalía. Uno de los principales retos de las municipales de 2015 es lograr una amplia representación independentista al Ayuntamiento de Mataró, sobre todo si tenemos en cuenta que los futuros electos también serán los responsables de desplegar con éxito el proceso constituyente de la nueva República Catalana a nuestra ciudad.

Comentarios