Pau Debon, el cantante de Antonia Font, durante el concierto
Pau Debon, el cantante de Antonia Font, durante el concierto

A

Música y Sarau para todos los gustos

Una oferta musical ecléctica encabezada por Antònia Font acompaña clásicos como las sardanas o la xindriada después de los Fuegos

El castillo de fuegos de Las Santas ya ha acabado. Los miles de personas que estaban estiradas a la arena de la playa de Mataró o sentadas al Puerto o al Callao se levantan y empiezan a hacer el habitual la noche del 27, prepararse para una noche de Sarau. Una noche, a pesar de la multitud de ofertas paralelas, muy calmada, destinada a pasear por el Paseo Marítimo y disfrutar en cada momento del que más apetezca. Desde la clásica xindriada hasta ofertas más innovadoras como la marcha de la Always Drinking Marching Band o la acción de danza de la Compañía Arte Tránsito.

Jazz y Gospel
Seguimos el recorrido habitual de una noche de Sarau. Y empezamos por una iniciativa no exclusiva de esta noche. Cómo ya se ha convertido en habitual estas Santas, el Escenario Abierto sigue presentando ininterrumpidamente varios grupos jóvenes de la comarca contentos por la oportunidad de poder tocar en unas fechas tan importantes. Pero fijémonos más en los espectáculos montados para la ocasión. Si después de los petardos el que se quería era estar un rato en calma escuchando buena música sentados a la arena y sin necesidad de bailar en exceso ni traer una bebida a la mano, el escenario junto al Tornillo fue el mejor punto del Paseo. La Big Band del Maresme con la voz de Txell Sust arrancaron grandes aplausos a los centenares de personas presentes. Un gran número de espectadores que coreó y seguir el ritmo de temas como Oh, Child de Muñeca Simone en las voces del Gospel Sueños, sucesores de Sust y la banda al escenario.

Clásicos y novedades se dan la mano
El ecuador de la fiesta lo marcan como ya es habitual la clásica bailada de Sardanas con la complicidad de las coplas Los Montgrins, la Ciutat de Girona y La Principal del Llobregat ante el Centre Natación Mataró. Y entre repuntada y repuntada, un corte de xíndria para hacer pasar la sed y poder seguir el camino hacia la zona más “joven”. Por el camino, concretamente al paso del Espigón y con el mural grafitero realizado durante Las Santas del año pasado, acción de danza con la Compañía Arte Tránsito. Media docena de bailarines a ritmo de Bjork colgados de cuerdas a la pared y mezclando danza tradicional tocando de pies a tierra y otras disciplinas como la danza aérea. A primera fila, cámara en mano grabando su gente, Maria Rovira, que recibió elogios de amigos y conocidos minutos después del final de la actuación. Y sin tiempo de vaciar el paso del Espigón, unos acuerdos de comparsa llaman la atención otra vez al Paseo Marítimo. Otra de las innovaciones de este año, la fanfarria Always Drinking Marching Band con su show itinerante del que podríamos considerar “clown musical” mezclando estilos y temas funk, rock, ska o reagge y utilizando la música para ilustrar sketchs musicales.

Los platos fuertes
La banda sigue su show itinerante y nos acompaña al último de los puntos de interés de la noche. El escenario que unos cuántos días antes ocupaban los cantaires de habaneras es lleno de jóvenes –y no tan jóvenes, familias enteras incluso- para el trío de conciertos más conocidos de la noche. Los mallorquines Antònia Font abrieron el fuego con temas de todos sus álbumes y animaron un público que continuó haciendo gresca, bailando y cantante con el rock vasco de Berri Txarrak.

Los comentarios generalizados aprobaban con buena nota las iniciativas de la noche. Una noche con pocas novedades estructurales más allá de los nuevos espectáculos –bastante celebrados todos- y de la presencia de paradas ambulantes de comer, otra de los novedades que se ha podido observar este año no sólo al Sarau sino también, por ejemplo, al Baile de Fiesta Mayor o a la Rociada. Y mientras tanto, la arena seguía llena de grupos de jóvenes y grandes charlando, bailando, jugando o bañándose. Grupos que seguirían hasta la salida del sol acompañados, durante las primeras horas al escenario del tornillo por Paco Osuna y Dj Lu con una sesión que convertía la playa de Mataró en una fiesta hasta la llegada de los servicios de limpieza a primera hora de la mañana.

Comentarios