Joaquim Fernàndez

Joaquim Fernàndez i Oller

Ninguno del grupo municipal de CiU

Nace Mataró Audiovisual

El pasado sábado inauguramos las nuevas instalaciones de MATARÓ AUDIOVISUAL, el nuevo medio que une en una suela marca los canales públicos de comunicación locales. Y coincidiendo con la Fiesta del Once de Septiembre empezaron las emisiones de estos nuevos canales: Mataró Televisión, Mataró Radio y Mataró Digital.

El proyecto viene de lejos. En el mandato pasado, con el gobierno de CiU, seempezó a hablar, a pesar de que va caldre esperar hasta este mandato porque se iniciaran los trabajos. El acuerdo de gobierno firmado entre PSC y CiU recogió el objetivo de integración de la televisión comarcal con la emisora municipal de radio. Finalmente, el mes de enero de 2017, después de meses de debate interno dentro del gobierno y de estudiar como se podía hacer, el Pleno Municipal aprobó, con el acuerdo de todos los grupos municipales, una hoja de ruta marcando claramente el camino a seguir.

Han sido meses de trabajo intenso y complejo para lograr un objetivo fijado desde el primer día: conseguir la integración en un solo medio de comunicación, que a la práctica quería decir la creación de una única redacción bajo una sola dirección, con vistas a iniciar emisiones el Once de Septiembre del mismo año. Objetivo conseguido sobre todo gracias al esfuerzo y dedicación de todo un equipo de excelentes profesionales de los medios existentes bajo la dirección del área de Servicio a las Personas del Ayuntamiento en colaboración con diferentes servicios municipales.

Todo este proceso se ha llevado a cabo con la voluntad de ganar en eficiencia y eficacia; mantener y reforzar el modelo de comunicación proximidad e incrementar la colaboración con el Tecnocampus para desarrollar una cooperación académica intensa.

Gracias a la integración se garantiza la continuidad de los medios. Especialmente del canal de televisión, que, a pesar de pasa a ser municipal, sigue teniente vocación de servicio a la comarca y refuerza el papel de capital que tiene que tener Mataró. Destacar también que se han podido garantizar todos los puestos de trabajo.

Todo esto sólo se podía hacer desde el convencimiento del valor que tienen los medios local a la hora de explicar a la ciudadanía que pasa en su entorno más cercano, aquello que los afecta y aquellos hechos de los que en muchos casosson protagonistas. Y preservando los criterios de objetividad e independencia de los órganos políticos de los que dependen en tal que medianos públicos.

Así mismo, los acuerdos firmados con el Tecnocampus harán de este medio público una herramienta de formación por los estudiados del Grado de Medios Audiovisuales, que podrán hacer sus prácticas trabajando en experiencias reales de comunicación, a la vez que aportarán frescura y a la producción de las ofertas en programación de televisión y radio.

Me gustaría remarcar que todo este proceso sólo ha tenido el coste de las inversiones en la adecuación de los espacios donde ya se ubicaba el canal comarcal de televisión, dependiendo de los desaparecido Consorcio Digital Mataró Maresme. Este inversión se ha destinado, en parte, a renovar el equipo técnico, puesto que el presupuesto de funcionamiento no tendrá ningún incremento respeto los ya existentes.

Sólo queda desear mucha suerte y muchos éxitos al medio de comunicación que acaba de nacer y agradecer el buen trabajo hecho a todos los que lo han hecho posible.

Comentarios