La página web de la asociación
La página web de la asociación

J. Vives

Nace una asociación que quiere facilitar el proceso de buscar trabajo en los parados

La Asociación de Investigación de Trabajo (ARTE) recogerá las ofertas laborales de varios organismos y empresas y las concentrará en un único azulejo de anuncios

Hacer que la investigación de trabajo sea un proceso fácil, ágil y eficaz. Este es el objetivo de una nueva asociación que pretende ayudar a las personas sin trabajo, especialmente las de los colectivos más desfavorecidos, a encontrar trabajo y reinsertar-se en el mundo laboral. La Asociación de Investigación de Trabajo (ARTE) se ha constituit este mes de agosto en Mataró y empezará oficialmente a ofrecer sus servicios el cercano 3 de septiembre, si bien de momento ya ha llevado a cabo algunas pruebas y ha colgado algunas ofertas en su página web.

A través de esta página web y de un azulejo de anuncios colgado al local de la entidad (situado en la plaza de Cuba, 18, 2n piso), ARTE irá publicando las diferentes ofertas laborales. La asociación cuenta de momento con tres personas que se encargarán de buscar las ofertas, tanto en las empresas privadas como través de organismos como el INEM, el IMPEM o empresas de trabajo temporal (ETT). La idea, según explica el presidente de ARTE, Roberto Montalban, es "servir de plataforma de las ofertas laborales" y concentrarlas en un único escaparate para evitar "que la gente que busca trabajo tenga que ir de un lugar a otro”. “Queremos evitar al máximo la burocracia”, añade Montalban, recalcando que el servicio se dirigirá principalmente a los inmigrantes, los discapacitados o la gente de más de 50 años, que a menudo se encuentran con dificultades a la hora de redactar currículums o superar los trámites para pedir un trabajo. Por eso, los tres miembros de la asociación también ayudarán a hacer currículums y cartas de presentación, entre otros cuestiones. Un golpe el usuario haya encontrado una oferta que lo interese, la asociación lo derivará hacia el organismo o la empresa correspondiente.

La oficina de ARTE abrirá, de momento, de lunes a miércoles de las cinco y media a las ocho y media. “De momento veremos como funciona”, dice Montalban, recordando que tanto él como sus colaboradores tienen sus propias ocupaciones y que dedicarán a este proyecto su tiempo libre, sin ningún ánimo de lucro. La asociación pretende financiarse a partir de las aportaciones de las empresas que se anunciarán en la página web y de las cuotas de los socios.

Archivado en:

Comentarios