El consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, ha inaugurado hoy en el Hotel NH de Mataró unas jornadas sobre movilidad metropolitana organizadas por AMTU, la Agrupación de Municipios titulares del Transporte Urbano de la Segunda Corona metropolitana de Barcelona. Acompañado por el alcalde Joan Antoni Baron y el alcalde de Granollers, Josep Mayoral, Nadal ha asegurado que las políticas de movilidad y transporte público tienen que situarse al mismo nivel que otras políticas sociales, como la educación o la sanidad. Según ha explicado, las políticas de transporte público como la movilidad son políticas sociales imprescindibles y un derecho básico de todos los ciudadanos.
El consejero ha considerado necesario mejorar la financiación y servicio de transporte público a todo el territorio para garantizar la supervivencia y el bienestar de una sociedad que crece continuamente, aunque ha matizado que la intervención del gobierno se tiene que producir siendo conscientes de la realidad que tenemos, y proponiendo soluciones a corto, medio y largo plazo. Nadal ha añadido que se tienen que aplicar criterios de sostenibilidad en estas intervenciones, puesto que los recursos y el territorio son limitados; según ha asegurado, no podemos medir el crecimiento de la sociedad por el número de coches vendidos o la cantidad de carreteras construidas.
Aumento de las ayudas
Además, el consejero ha prometido que las ayudas económicas que destina la Generalitat a los municipios que forman el AMTU, que actualmente se cifran en 1,5 millones de euros, se incrementarán proporcionalmente en los próximos años, porque estas poblaciones puedan abordar políticas de movilidad y transporte público urbano con mayor comodidad. AMTU es una entidad que tiene como objetivo la promoción del transporte público urbano en los 41 municipios que engloba. Representa una población la población que supera el millón y medio de habitantes y en 2005 movió además de 37 millones de viajeros, cosa que convierte a esta entidad en el tercer operador de transporte público en buzo de Cataluña, por detrás de TMB y EMT.
Por su parte, el alcalde Joan Antoni Baron ha mostrado su apoyo a la idea de Navidad de tratar la movilidad y el transporte público como una política social más. Baron ha asegurado que sin transporte público urbano es imposible ofrecer la mayoría de prestaciones sociales; en este sentido, ha recordado qué cuatro de las cinco líneas de buzo urbano de Mataró pasan por el Hospital. el alcalde ha reclamado más financiación para situar el transporte público urbano al mismo nivel que el del ámbito metropolitano.

-
Trazado consensuado para el Tren Orbital
Joaquim Nadal también ha hecho referencia hoy al proyecto del Tren Orbital. El consejero ha asegurado que la Generalitat tendrá en cuenta las alegaciones presentadas por las administraciones locales y ha asegurado que juntos encontrarán un trazado que se ajuste lo mejor posible en la realidad territorial y urbana y a las necesidades de movilidad. Sin embargo, ha querido destacar que el importante no es señalar posibles trazados polémicos, sino el hecho que es voluntad compartida de todas las administraciones llevar a cabo este proyecto.
Baron y Nadal, esta mañana durante el acto.
Comentarios