El ciclo 'Hecho en Mataró', que promueve el IMAC, quiere dar a conocer el trabajo de las compañías teatrales residentes en Mataró o que han escogido la capital del Maresme para preparar sus espectáculos.Una nueva propota que arranca este fin de semana con 'Navegantes', de la joven compañía mataronina Factea. Un proyecto nacido del equipo que trajo a escena 'El Mikado' a Sala Cabañas, encabezado por Marc Molina y Oriol Miras. Este golpe han decidido adaptar un texto del dramaturgo mataroní Toni Cabré. "Queremos traer a escena nuevas dramaturgias, que encara no se hayan estrenado", explicó Miras durante la presentación del ciclo. El texto de Cabré fecha de 1999 y se basa en la relación de dos personajes que se conocen a través de un chat de Internet. La obra actualiza esta versión y lo traslada a una red social, pero el argumento es el mismo: el chico y la chica que se han inventado sus respectivas biografías durante las conversaciones virtuales se encuentran en el mundo real y tienen que deshacer el lío. Los dos protagonists han surgido de un casting dondeparticiparon hasta 200 aspirantes, y todo el equipo de producción es de Mataró. El presupuesto total de la obra es de 12.000 euros, un 40% del cual proviene del micromecenatge, gracias a la campaña que han hecho a través del portal -también mataroní- Verkami. Navegantes se podrá ver durante todo el fin de semana en tres sesiones.
Durante este fin de semana también se podrá disfrutar de una propuesta de circo, con la compañía Antigua y Barbuda, residente en Mataró. Presentarán el espectáculo El circo de las penas, basado en las máquinas construidas a partir de objetos, la gran especialidad de esta compañía. Antigua y Barbuda se fundó en 2002 de la mano de Jordà Ferré, y están instalados en la antigua fábrica Fàbregas del Papel -de nuevo, el pasado febril de Mataró trucando a la puerta de este ciclo. Se dedicen a la construcción de escenografía y a la creación de montajes de animación, performance y otros ámbitos relacionados con el teatro, el circo y la creación artística. El circo de las penas es su último montaje, y lo presentarán a a el Artesanato Escènico, el espacio de su sede a la calle Churruca, para darse a conocer con sus conciudadanos. La obra ya la han presentado en Canadá y en Brasil.

-
Comentarios