Ante la voluntad del Departamento de Educación de incrementar el horario del alumnado de los Centros Públicos de Infantil y Primaria una hora más a partir del próximo curso, USTEC-STEs del Maresme quiere hacer públicas diversas consideraciones.
Queremos expresar el desacuerdo con cómo se está explicando a la sociedad por parte del Departamento la necesidad de esta medida: no es una medida de conciliación de la vida familiar y laboral ni de prevención y actuación contra el fracaso escolar.
. Se impone el modelo de la escuela concertada, sin tener en cuenta el patrimonio pedagógico alternativo acumulado por parte de la escuela pública para paliar las carencias de política educativa de los gobiernos anteriores. Se subvenciona económicamente una práctica de la escuela concertada que hasta ahora no se reconocía. Significa un fuerte aumento de la financiación de la escuela concertada de difícil marcha atrás.
Se puede ver muy afectada la necesaria coordinación pedagógica basada en el trabajo en equipo que se hace en el horario sin atención al alumnado (aumentan las horas de no coincidencia de los maestros).
Un incremento de horas lectivas no está justificado desde un punto de vista pedagógico y no comporta, necesariamente, una mejor calidad de la enseñanza. Ningún estudio internacional lo considera así. En otros modelos europeos se hacen menos horas de clase y los rendimientos son más altos. Hay diferencia entre el alumnado de la concertada de Cataluña y el del resto del Estado donde la escuela concertada no hace la sexta hora? Estudios recientes demuestran que las diferencias en el aprendizaje vienen dadas por la procedencia social de las familias y no por el número de horas lectivas impartidas.
La conciliación con la vida familiar se tendría que hacer modificando los horarios laborales. Una hora más a mediodía no soluciona los problemas de conciliación de horario laboral y familiar en la mayoría de los casos. No puede ser que un niño/a a partir de 6 años tenga el mismo número de horas lectivas que un chico/a de ESO con necesidades totalmente diferentes. Quién habla en nombre de los niños /se?.
Los recursos destinados a la 6a se podrían dedicar a mejorar la calidad de la enseñanza pública y a ayudar a solucionar los problemas que actualmente afronta, como por ejemplo un incremento necesario de las plantillas, la disminución de las ratios, la atención a la diversidad (grupos reducidos, trabajo por rincones, desdoblamiento de grupos...) y a la mejora de las infraestructuras escolares.
Por todas estas razones, USTEC-STEs, con el apoyo de muchos trabajadores/se de la educación, pide al Departamento de Educación que no aplique la 6a hora. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin
Comentarios