F gO0eHWIAArSOI
F gO0eHWIAArSOI

Ningún accidente mortal de tráfico en las calles de Mataró en los últimos dos años

La capital del Maresme es una de las 17 ciudades españolas de más de 100.000 habitantes galardonadas con el premio Visión Cero municipal por no haber sufrido ningún accidente con víctimas mortales

Durante el año 2022, Mataró no registró ningún accidente de tráfico mortal en las vías urbanas de su término municipal. Un hecho que le ha valido un premio, junto con 16 ciudades españolas de más de 100.000 habitantes con el mismo registro positivo. Se trata del Visión Cero Municipal, un galardón que otorga la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad. A esto se suma que este 2023 tampoco se ha registrado ningún accidente que haya comportado la muerte de un conductor o un peatón en las calles de la ciudad.

La cifra de accidentes de tráfico mortales en Mataró, siguiendo esta línea, se ha reducido notablemente en los últimos años. Desde 2020 se han producido dos con víctimas mortales, todas ellas el 2021, mientras que en el periodo del 2015 al 2019 la cifra había sido mucho más elevada, con siete personas muertas.

La regidora de Mataró Segura, Núria Moreno, recogió ayer a Madrid el galardón, que reconoce la tarea realizada por el Ayuntamiento y por la Policía Local para conseguir una ciudad más segura y reducir tanto el número cómo la gravedad de los accidentes de tráfico.

Núria Moreno recollint el premi

Núria Moreno recogiendo el premio. Foto: Ayuntamiento

Ciudad 30 y Anillo Ciclista, claves

Desde el Ayuntamiento atribuyen la disminución significativa de los accidentes mortales de tráfico a las calles de Mataró a las actuaciones que se han llevado a cabo para pacificar el tráfico y mejorar la seguridad viaria. Entre estas medidas, destacan la conversión en Ciudad 30, donde la circulación en la gran mayoría de vías está limitada a los 30 km/h, el impulso del anilla ciclista, la instalación de pasos de peatones elevados o la mejora del alumbrado.

Durante estos años, según destacan desde el consistorio, se han ampliado también los controles de seguridad de la Policía Local, tanto de alcoholemia (hay que señalar que entre 2019 y 2022 lo se ha reducido 4 puntos el número de positivos respeto el 2015-2018, pasando de un 11 % a un 7 %) cómo las campañas de controles de VMP, con más de 600 sanciones durante el 2022.

Aún así, en 2022 aumentaron los siniestros viarios respecto al 2021, un año en el que todavía había restricciones de movilidad debido a la Covid. El año pasado se registraron 417 accidentes y, el 2021 fueron 385. Uno de los motivos de este incremento, según la Policía Local, es el aumento de usuarios de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal.

Comentarios (2)