Ninguna escuela privada mataronina pierde el concierto para el curso próximo. Foto: R.Gallofré
Ninguna escuela privada mataronina pierde el concierto para el curso próximo. Foto: R.Gallofré

Ninguna escuela privada mataronina pierde el concierto para el curso próximo

Aún con la bajada de natalidad y los datos de matriculación, ninguno de los 99 conciertos que se retiran a nivel catalán corresponde a la capital del Maresme

Buenas noticias para las escuelas privadas concertadas de Mataró. Ningún centro de la capital del Maresme verá retirado el concierto de cara al próximo curso, una amenaza que, con el contexto de descenso general de la natalidad y con los datos de preinscripción de algunas escuelas, parecía más que verosímil. Educación ha procedido a un recorte drástico de 99 conciertos educativos en toda Cataluña pero ninguno de ellos en Mataró

  • Las escuelas Pia de Calella, FEDAC de Canet, Bergantí del Masnou, Assís, El Pilar y La Salle de Premià de Mar sí pierden el concierto de grupos.
  • En todos los casos, el motivo es que “el número de alumnos resultante del proceso de preinscripción no justifica el mantenimiento de la unidad concertada”.

En el caso de Mataró, el mantenimiento de todos los conciertos educativos vigentes estaba en la cuerda floja en algunos casos, ya que la preinscripción se cerró, en primera instancia, con datos muy por debajo del ratio. Es con la matriculación y la reasignación, pues, que incluso los centros con menos primeras opciones han conseguido salvar el concierto educativo. 

  • Las únicas ‘víctimas’ que pierden grupos para el próximo curso en la capital del Maresme son, por tanto, todas públicas: los conocidos casos confirmados de grupos de i3 en las escuelas Rocafonda y Antonio Machado y los grupos de primero de ESO que pierden Miquel Biada y Thos i Codina.

99 conciertos menos a nivel catalán


El Departamento de Educación y Formación Profesional ha denegado provisionalmente el concierto educativo a 99 grupos de escuelas concertadas que no han alcanzado el mínimo de alumnos requeridos para recibir financiación pública. Esta medida se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) como resultado de la primera de las dos revisiones que realiza la conselleria para determinar la continuidad de los conciertos educativos.

Según la resolución, la retirada provisional del concierto afecta a 51 grupos de educación infantil, 40 de primaria y 8 de secundaria obligatoria (ESO), repartidos en un total de 68 centros educativos de todo el territorio catalán. Esta decisión afecta tanto a escuelas de infantil como de primaria y secundaria, y forma parte del proceso habitual de revisión que establece si los centros cumplen los requisitos para mantener la ayuda pública.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios (1)