El pasado 19 de mayo se nos comunicó que en la Escuela Antonio Machado quieren cerrar un grupo de I3 para el próximo curso. Lo cierto es que sabemos que un cierre de grupo es la antesala del cierre de línea.
El argumento principal es el número de preinscripciones, que no ha sido el esperado, pero creemos que una mala previsión de inscripciones por parte de la administración no es un motivo suficiente para penalizar todo un proyecto de escuela, de barrio y de ciudad consolidado: esta noticia ahora, a mediados de mayo, muestra una falta de transparencia, de respeto y de planificación por parte de los Servicios Territoriales del Maresme-Vallès Oriental y del Ayuntamiento de Mataró.
La decisión deja el proyecto de escuela muy comprometido, con un despliegue incipiente del multigrado que se verá claramente afectado. La pérdida de docentes, el legado de 20 años de esfuerzos y la comunidad que se ha ido construyendo serán tres pilares básicos que también tambalearán con esta drástica decisión.
Las familias del Machado no callamos, no nos detenemos y nos negamos a aceptar cierres en escuelas públicas de Mataró. Por eso, reivindicamos que:
- La segunda línea de la Escuela Antonio Machado NO se puede cerrar. Tenemos un proyecto pedagógico consolidado tras años siendo referentes en el aprendizaje basado en proyectos, a partir de contextos de aprendizaje, y recientemente hemos incorporado el multigrado sin que la administración nos haya dado tiempo de valorar los resultados reales de su implementación.
- El Ayuntamiento debe aprovechar y sacar partido de las instalaciones que posee la red de escuelas públicas de la ciudad. Tenemos un centro joven con unas instalaciones óptimas, ubicado al alcance de muchos barrios y previsto inicialmente para 3 líneas. NO puede quedar como escuela de una sola línea.
- NO puede haber ni un solo cierre en una escuela pública mientras se mantienen los conciertos a la escuela privada. El concierto tiene como objetivo complementar la oferta para garantizar la escolarización de los niños, pero no puede sustituir de ninguna manera la oferta pública. En 14 años en la ciudad de Mataró hemos perdido 14 grupos en la pública y 0 en la concertada. Esta sangría debe parar. La administración pública debe velar, promocionar e incentivar las escuelas públicas.
- Hace falta una administración competente con las ideas claras sobre planificación escolar para una ciudad de 130.887 habitantes (Idescat, 2024) y que sea capaz de soportar las fluctuaciones en el número de niños según la natalidad, sin comprometer los proyectos educativos de los centros. Es urgente evitar que las preinscripciones se conviertan en una campaña de marketing de los juegos del hambre entre escuelas públicas.
- Hace falta una administración transparente y una mejor comunicación entre el sistema burocrático y las familias: no se pueden cambiar las reglas del juego ni las características o líneas de las escuelas una vez han pasado las jornadas de puertas abiertas, el periodo de preinscripción y pocos días antes de la publicación de las listas definitivas.
De acuerdo con esta postura, las familias de la Escuela Antonio Machado anunciamos movilizaciones y acciones de incidencia social, comunicativa y política que se iniciarán este mismo jueves día 22 de mayo e invitamos a todas aquellas personas que creen en el sistema público de enseñanza a que se unan a nuestras reivindicaciones para evitar el desmantelamiento sistemático.
Asimismo, animamos a todas aquellas familias que estén en lista de espera, que tengan nuestra escuela como segunda o tercera opción o bien que confíen en la adjudicación de oficio, a que presenten una reclamación a SSTT Maresme - Vallès Oriental y exijan el derecho a matricular a sus hijos en nuestra escuela, acogidos a la oferta inicial de 2 líneas.[banner-AMP_5]
AFA Escuela Antonio Machado - Mataró