La fiesta en la sede de los Renacuajos
La fiesta en la sede de los Renacuajos

Xavier Amat

Noche de fiestas alternativas

Iniciativas como la de los Renacuajos de Mataró mantienen encendida la llama de Las Santas después de un anochecer lluvioso

Una vez más se hizo evidente lo qué todo el mundo sabe y nadie soluciona: Mataró, ciudad de 125.000 habitantes, no dispone de un espacio bajo cubierto polivalente y de dimensiones adecuadas para acoger grandes conciertos, verbenas, y, como en este caso, que sea el lugar en el qué ubicar actas previstos al aire libre en caso de que la climatología haga la pascua. Este martes 26 de julio vino marcado por un anochecer lluvioso que hizo suspender, entre otros, el Baile de Fiesta Mayor con las orquestas Cimarrón y la Salseta del Pueblo Seco. Pero en su punto de la medianoche, cuando tenía que empezar el baile, no caía ni una gota. Por las calles de la ciudad se podían ver varios grupos de jóvenes con cara de preguntarse "qué hagamos?". No querían dejar escapar una noche de fiesta mayor, y además tenían ganas, fuera su costumbre o fuera la primera vez que lo querían hacer, de llegar despiertos a las Madrugadas.

Por suerte las redes sociales y los sms esparcin los mensajes con una rapidez extraordinaria, y a muchos rincones llegó la buena nueva: los Renacuajos de Mataró habían organizado una fiesta a su local. "Nos lo hemos planteado mientras cenábamos y en un par de horas lo hemos tenido preparado. Internet ha hecho el resto", explicaba el presidente de la pandilla castellera, Jordi Fornells. La hora de inicio estaba establecida para 2/4 de 1 de la noche, pero ya anteshabía una buena pandilla de gente al patio del local. Miembros de los mismos Renacuajos se encargaron de la seguridad – totalmente prohibido entrar cualquier botella de vidrio al local –, de poner la música y del servicio de bar. "Habíamos quedado para ir al parque Central, y cuando nos hemos enterado que se hacía esta fiesta alternativa hemos venido sin pensárnoslo. Me encantan las Santas y odio la lluvia!", decía Mar Sabaté, una de las asistentes. "Ya tuvieron el aviso con el qué pasó el 29 de julio del año pasado, y en un año no se han pensado medidas en caso de que volviera a ocurrir el mismo", se quejaba la joven. Helena Alomà reconocía que a sus amigos los había costado de convencerla para ir. "He sido al concierto de Anna Roig pero después ya quería ir hacia casa, porque con este tiempo... pero encuentro muy bien que se haya montado esta fiesta y meestaré un rato".

La mayoría de los presentes eran bastante jóvenes, y en algunos momentos la afluencia rondaba el medio millar de personas, bailando bajo carteles de castillos de gama extra al ritmo de los éxitos de este verano y también algunos de muy antiguos.

Las Viñas, más ocupada que nunca
La suspensión del Baile de Fiesta Mayor también hizo que muchos buscaran refugio festivo en la casa ocupada de la calle de Argentona, Las Viñas, que organizaba la celebración de su segundo aniversario. Durante las primeras horas de la noche las aceras de la calle eran llenas de juventud haciéndola estallar, y dentro de la casa, en la quehabía conciertos, casi no secabía. "No acabaremos muy tarde, tenemos una buena relación con los vecinos y no la queremos perder", manifestaba uno de los okupas, mientras que algunos de los asistentes también se mostraban críticos con la suspensión del baile del parque Central: "Hacía tres días que las previsiones apuntaban que hoy llovería, y no se ha pensado ninguna alternativa. Sort de gente como la del Casal Las Viñas, que son las Santas y tenemos ganas de fiesta!", exclamaba una joven.

Comentarios