Una escena de la obra
Una escena de la obra

Xavier Alomà/ E. Castro

‘Nuera’ se revela contra la falsa moral y las costumbres establecidas

El arenyenc Jordi Pons trae al Monumental ‘Nuera', una adaptación fresca y ágil de ‘Casa de muñecas', la obra más emblemática del noruego Henrik Ibsen

Nuera es el personaje más emblemático del autor noruego Henrik Ibsen, una mujer que a finales del siglo XIX sacudió el público europeo con el camino hacia la emancipación y el conocimiento personal que emprende al desenlace de la obra Casa de muñecas, una forma de vida de la cual la mujer parecía privada por el pensamiento de la época, sobre todo si, como Nuera, era mujer y madre. El próximo domingo 29 a las 9 de la noche la compañía Fénix Teatro, bajo la dirección del arenyenc Jordi Pons, presenta Nuera, una adaptación del texto de Ibsen que cerrará la programación de teatro de Las Santas.

La obra es un drama contemporáneo en el cual el individualismo de los personajes se enfrenta a la moral y a las costumbres establecidas. Nuera, una mujer fiel que estima su marido profundamente, se encuentra en graves dificultades financieras después de haberlo llevado en Italia para curarlo de la enfermedad que lo consumía. Se endeuda a escondidas suyo y, para obtener una garantía de crédito, falsifica la firma de su padre moribundo. Cuando su marido, defensor a ultranza de la integridad moral, seentera y, a pesar de haberle salvado la vida, considera el gesto generoso de Nuera como un acto indigno debido a la incorrección formal. En este punto, Nuera descubre la aura de falsedad presente en todo aquello que lo rodea. Su marido empieza a tratarla como una esclava insumisa, que sólo tendrá el perdón a través de la humillación. Finalmente, Nuera se subleva: abandona la familia para rehacer su vida fuera de una casa en la cual ha sido recluida y rodeada por una felicidad aparente, como una muñeca despreocupada que deja que los otros decidan por ella yjueguen.

El montaje de Jordi Pons apuesta por la frescura y la agilidad: “Hemos querido dar a la obra un tratamiento casi cinematográfico”, señala el director. “La utilización del flashback nos ha permitido ver la obra con perspectiva, reduciendo la longitud del original para acentuar todos aquellos aspectos que para nosotros son más sobrecogedores”, añade. En cuanto a la dramaturgia, Pons se acerca a la intención fundamental del autor, la de defender la autonomía de pensamiento y de actas de cualquier ser humano. “El que más me ha interesado es el proceso que emprende Nuera como ser humano hacia el desvelo de una nueva vida, un viaje difícil y doloroso hacia el conocimiento de un mismo, dejando atrás todos aquellos aspectos embrutidors que nos hacen vivir en la mentira, la hipocresía o la cobardía”, considera el director.

Domingo, día 29 · A las 9 del anochecer al teatro Monumental. Precio: 9,50 / 7,80 euros.

Comentarios