Mataró y el Maresme dispondrán de conexión ferroviaria sin transbordo con Girona y Figueres . A partir del próximo lunes 24 de marzo, un total de 16 trenes ofrecerán esta conexión directa, fruto del perllongament de algunos convoyes de la línea R1 que actualmente acaba en Maçanet de la Selva. Se trata de una de las novedades del nuevo servicio de Cercanías de Girona, que se ha presentado este miércoles. Esta oferta, pero, tan sólo se podrá disfrutar de lunes a viernes, mientras que el fin de semana seguirá sin trenes directos.
A partir del próximo lunes, entra en servicio la nueva línea RG1 que conecta directamente las comarcas del Maresme, la Selva, el Gironès y el Alt Empordà. Hasta ahora, había que hacer transbordo en Maçanet de la Selva (con esperas que podían alargarse hasta una hora), o bien bajar hasta Barcelona, para poder llegar en tren desde el Maresme en estas zonas. Con el nuevo planeamiento, un total de 8 trenes que hasta ahora acaban el trayecto a Maçanet se alargan hasta Figueres, estación desde la cual también se iniciarán 8 expediciones en sentido Blandas, Girona y Mataró.
La conexión directa de Mataró y Blandas con Girona y Figueres, hasta ahora inexistente, se cubre con una frecuencia de un tren cada dos horas. Estos ocho trenes por sentido que cubran el trayecto de la RG1 serán del modelo 447, tendrán una capacidad de unas 200 plazas y se espera que lleguen a ocupaciones medianas del 80%
Pensado por trabajadores y estudiantes
Sorprende el hecho que la oferta se centre tan sólo en los días laborables y no se extengui al fin de semana. Está claro, por lo tanto, que el servicio está mucho más pensado para trabajadores y estudiantes que no para visitantes y turistas. Según informa el departamento de Territorio y Sostenibilidad, los horarios de los nuevos servicios se han diseñado para ofrecer la posibilidad de llegada en Girona y Figueres en unas horas adecuadas para atender, principalmente, "las necesidades de movilidad por motivos de trabajo o de estudios". Fuentes de Renfe explican que se podría estudiar ampliar el servicio en sábado y domingo según la demanda o la época del año
"El Maresme vuelve a mirar hacia Girona"
En la presentación del nuevo servicio, el consejero de Territorio, Santi Vila, ha recordado que, con las nuevas cercanías, se da respuesta a una demanda histórica del territorio. "El Maresme vuelve a mirar hacia Girona; restablecemos un servicio que la ciudadanía nos exigía", ha asegurado. Vila también ha subrayado que no se tiene que olvidar que el nuevo servicio llega en un contexto de dificultades presupuestarias, pero que se ha puesto en marcha "con criterio" y gracias a la entente con el Ministerio de Fomento. Por su parte, la ministra Ana Pastor ha subrayado que las nuevas cercanías son un reflejo de la "capacidad vertebradora" que tiene el tren.

-
Horarios y precios
El primer tren saldrá de Mataró a las 7.04 h, llegará a Girona a las 8.26 h y finalizará el trayecto en Figueres a las 9.03 h. El siguiente será a las 8.34 h, y así cada dos horas hasta las 20.30 h, cuando saldrá el último convoy. Desde Figueres, el primer tren partirá a las 5.59 h (6.38 h en Girona) y el último, a las 19.59 h. El billete sencillo de Mataró en Girona cuesta 7 euros; el abono de 10 viajes asciende a 51,45 euros. Desde Calella en Girona el sencillo vale 4,90 y el abono, 33,50.
El mapa del nuevo servicio
Comentarios