La Sepsis Challenge llega a su quinta edición con la Marcha Solidaria del Maresme, que se celebra el cercano 27 de octubre. Se trata de una cita con un recorrido de 77km con 1.350m de desnivel, pasando por los puertos de la zona, como Òrrius, Parpers, Bordoi en un circuito de ida y retorno, Collarín y Òrrius por la banda de la Roca.
Domingo 27, a las 8.30h desde el TecnoCampus Mataró-Maresme (c/ de Ernest Lluch, 32). Precio: 22 € con licencia; 30 € sin licencia
La peculiaridad de esta marcha se que cada cual la interpreta como vuelo, puesto que se puede hacer una cata para saber qué sensación ofrece la marcha, se pueden hacer un par de puertos y devolver a la salida al TecnoCampus o se puede intentar hacer cumplida. En todo caso, es una apuesta segura por los amantes del ciclismo porque se puede adaptar a todo tipo de exigencias. La salida y la llegada es en el mismo parque educativo, y las inscripciones se pueden hacer a partir de las 7 de la mañana. A pesar del temporal de la semana a la capital del Maresme, se prevé que la previsión meteorológica aguante y se pueda hacer sin ningún tipo de problema.
La sepsis es una infección grave que todo el mundo puede sufrir, llegando a causar la muerte por un colapso multiorgànic. Es por eso que la Sepsis Challenge se organiza para sumar y ayudar de todas las formas posibles a la investigación de esta enfermedad. Una marcha atractiva para los deportistas, pero sobre todo solidaria y con un fondo que vale la pena tener en cuenta. La ruta de la Sepsis Challenge pasa por la mayoría de puertos del centro del Maresme, los mismos que muchos ciclistas de la comarca suben y bajan cada fin de semana. Por otro lado, destacar que un equipo de investigadores del Consorcio Sanitario del Maresme trabajan para hacer frente y conocer más a fondo soluciones para la sepsis. Sin ir más lejos, el año pasado un equipo de investigadores del Consorcio publicó tres proyectos de investigación relacionados con la sepsis financiados gracias con la recaudación obtenida por las ediciones anteriores de la cursa solidaria Sepsis Challenge.
El primero era un proyecto epidemiológico que contribuye a cuantificar la necesidad de recursos asistenciales para atender la sepsis en Cataluña. El estudio identificaba un total de 224.396 casos de infecciones con quiebra orgánica aguda a nuestro país en el periodo 2005-2016.
El segundo trabajo de investigación consistía en un análisis de los indicadores claves en el proceso asistencial de la sepsis que demostraba la importancia de administrar el antibiótico a los pacientes en menos de una hora. Por último, el tercer proyecto evaluaba la capacidad bactericida de diferentes moléculas de síntesis experimental, desarrolladas por un instituto de nanotecnología vinculado a la UAB, relacionadas con la sepsis.
Comentarios