Mataró contará, con seis municipios catalanes más, con una nueva plataforma de contratación electrónica para gestionar su compra pública y contratación de servicios. La ha adquirido con los consistorios de Barcelona, Gavà, Girona, Granollers, Premià de Mar y Terrassa, y permitirá simplificar los trámites administrativos y reducir la burocracia. El objetivo también es que el proceso de contratación pública sea más transparente, ágil y eficaz, de cara a garantizar y demostrar que sea objetivo. También tiene que poer garantizar que las pymes de la ciudad puedan participar en licitaciones de poca cuantía económica.
A través de la nueva plataforma, también se pretende que los ayuntamientos puedan exigir a las empresas licitadoras el cumplimiento de criterios de responsabilidad en materia social, ambiental y de innovación. Es decir, que el criterio de contratación vaya más allá de la oferta económica más atractiva.
El Ayuntamiento de Mataró ya utiliza una plataforma electrónica de licitación pública desde octubre de 2017. Desde entonces, se han tramitado en el entorno de 400 contratos por un valor económico aproximado de 15 millones de euros.
Comentarios