El Ayuntamiento continúa con su apuesta para ofrecer nuevos contenidos digitales de Santas a través de varias plataformas. Este año la apuesta fructifica principalmente en dos ámbitos: una aplicación para capturar vídeos a través del smartphone directamente desde la versión impresa del programa de actas de la Fiesta Mayor; y una web oficial de la fiesta ampliada y mejorada, con nuevos contenidos para consultar tanto desde el ordenador como desde el teléfono móvil.
El programa de actas de Santas, que se empieza a repartir este jueves a los hogares mataronines –sehan editado más de 50.000- incluye en varias páginas el símbolo de un móvil, que indica que se puede hacer una captura a través de la smartphone. Se tiene que hacer con una aplicación de realidad aumentada llamada Layar, de descarga gratuita para IOS y Android. Con esta aplicación, se puede capturar, por ejemplo, un vídeo que muestra el inicio del Desvelo Bellugós, el videoclip de la canción 'La Reina del Maresme' –que se interpretará por la noche de Rumba del día 24- o una serie de imágenes del proceso de creación del cartel de Santas a cargo de Pol Codina, entre otras muchas opciones.
Si bien este es el aspecto más innovador, gran parte de los esfuerzos se han concentrado en la web de la fiesta mayor, lessantes.cat. Entre las principales novedades,figura un apartado especial –o 'microsite'- dedicado a las actividades familiares. Además de la programación, sepodrán ver los dibujos que los niños harán en los diversos talleres durante la fiesta. Niños y niñas también pueden acceder a una aplicación para hacer sus propios dibujos o bien colorear varias figuras. En la web, como novedad, se pueden consultar los actos de la fiesta organizados a partir de ámbitos temáticos (deportes, música y baile, fuego, infantil, tradicional, teatro), así como por días y por palabras clave. También se puede geolocalitzar los escenarios de la fiesta mayor, consultar los recorridos de los pasacalles, o acceder a las diferentes conexiones en directo que se harán desde M1TV. Y se puede ver la cámara fija ubicada ante el Ayuntamiento que transmite 24 horas de imágenes de la fiesta mayor.
Por otro lado, a través de la web se puede participar en dos concursos. Uno de fotografías a través de la aplicación para móvil Instagram. Todos aquellos que las cuelguen con la etiqueta #lessantes ayudarán a crear un álbum de la fiesta mataronina. Las tres que hayan sido más valoradas hasta el 30 de julio obtendrán un lote de productos de Santas. El otro concurso será de relatos vía twitter, donde todo el mundo podrá participar con el hashtag #microsantes. El premio consistirá en un lote de productos de la Fiesta Mayor y dos entradas para la próxima temporada de teatro programada por Cultura del Ayuntamiento.
La tienda y los productos
A través de la web también se puede acceder en la tienda online, con todo el merchandising de la fiesta mayor. El producto estrella un año mas es la camiseta, que este año cuenta con diferentes modelos: infantil, adulto, de tirantes y de manga corta. En ninguna parte de reproducir todas ellas el cartel entero de Pol Codina, a cada una sepueden encontrar representaciones de diferentes comparsas. Este año se han hecho 6000 camisetas. Las compras ya se pueden hacer online, mientras que la tienda de Santas abrirá puertas el próximo miércoles, día 17.
La web de la fiesta mayor
Comentarios