Marcos Fáundez

Nuevas tendencias en construcción

Recientemente he podido ver una serie de dos DVDs titulada "los archivos secretos de la guerra fria: la era atómica". Se trata de una recopilación de cortometrajes producidos por el ejército de los Estados Unidos de América durante los años 50 y 60. Básicamente insiste sobre como actuar en caso de ataque nuclear del enemigo y como tener preparada la casa desde el punto de vista constructivo, de aprovisionamiento de alimentos y también de limpieza y pintura dentro y fuera de la casa.

Es el tipo de reportajes que te dejan mal el cuerpo pero que te hacen pensar también en toda la pandilla de individuos que siempre sacan partido de las crisis y los miedos. Esgarrifa pensar en toda aquella actividad económica basada en la política del miedo que a buen seguro fue muy bien a algunos aprovechados. Seguramente un golpe cambiaron las cosas a mejor y la gente pudo invertir su tiempo y recursos en cosas más provechosas este sector hizo todo el posible para perpetuar su modus vivendi. Ojalá la sociedad haya aprendido de esta y otras situaciones del pasado y sea basta valiente para liberarse de los miedos y especialmente de los que intentan vivir a expensas del miedo, ya sea generándola, o como parásitos del entorno creado.

Afortunadamente ahora el futuro no apunta hacia las viviendas resistentes a ataques nucleares ni a la inversión especulativa de los ahorros, sino a una mayor eficiencia y confort. Es en esta línea que junto con el colegio de aparejadores de Barcelona, y a las sugerencias recibidas en el pleno del Ayuntamiento de Mataró, desde el Tecnocampus saldremos adelante un par de jornadas. Una sobre rehabilitación energética de edificios y otra sobre bioconstrucció.

Otro enfoque de la arquitectura es posible, hacia el respeto por el medio ambiente y el ahorro de los limitados recursos energéticos de que disponemos. Podemos celebrar con satisfacción que hoy en día los temas que nos preocupen a nivel arquitectónico estén muy alejados de los existentes durante la guerra fría y del reciente pasado especulativo.

Comentarios