-
-

"Nunca me habría imaginado que estaría viviendo y trabajando en Irlanda norteño"

Sergi Garcia Cabot, científico que trabaja en la investigación de productos de diagnòsi clínica

Pronto hará siete meses que en Sergi Garcia hizo las maletas y emprendió el viaje hacia Irlanda norteño. Desde entoncesvive a Antrim, un pueblo de poco más de 20.000 habitantes situado al nordeste del país. Allátrabaja como científico a Randox, una empresa especializada en la investigación, diseño y comercialización de productos enfocados al diagnóstico clínico de enfermedades como el cáncer o enfermedades respiratorias. "Concretamente participo en un proyecto que tiene el objetivo de sacar al mercado un kit para el diagnóstico rápido y simultáneo de múltiples enfermedades, estableciendo el patógeno causante y facilitando un tratamiento más específico para el enfermo", explica en Sergi. Después de estos primeros meses fuera de Mataró, este joven mataroní de 24 años ya está completamente adaptado y sacando mucho provecho de la experiencia tanto a nivel personal como profesional.

Por qué marchaste?
El motivo principal fue la oportunidad de poder trabajar en una empresa del sector biomédico a tiempo completo y con contrato permanente. Como graduado en Ciencias Biomédicas y habiendo cursado un Máster en Análisis Clínicos, también tenía la posibilidad de hacer un doctorado.

Cómo es tu día a día?
Entre semana, la mayor parte del día lo paso diseñando y realizando diferentes tipos de experimentos al laboratorio de biología molecular. Al salir del trabajo, me gusta practicar deportes como el fútbol o el Tenis, o ir al cine. Durante el fin de semana es cuando intento viajar y descubrir nuevos lugares de este país.

Te has adaptado bien?
Los compañeros de trabajo han hecho que la adaptación fuera fuerza rápida. Aún así, a alguien cómo yo acostumbrado al clima mediterráneo, siempre se le hace complicado vivir en un país donde la mayor parte del tiempo el cielo está cubierto o llueve. Afortunadamente, ahora el sol ya empieza a hacer más acto de presencia. A nivel profesional la experiencia está siendo muy buena y, a nivel personal, tampoco me puedo quejar.

Qué te ha sorprendido de tu nuevo país?
Posiblemente, el acento. El inglés que se habla aquí tiene poco a ver con el que se habla en Londres, por ejemplo. Al principio me costó tener conversas fluidas con los habitantes locales, a pesar de tener un buen dominio del idioma.

Qué diferencias has notado?
Sobre todo el clima. Precisamente debido al tiempo imprevisible, mucha parte de la vida social tiene lugar a los pubs o en el interior de los hogares. Otro aspecto diferencial es la religión. Aquí la población está dividida en católicos, que quieren una Irlanda unida, y los protestantes, que son partidarios de mantenerse dentro del Reino Unido.

Alguna anécdota?
Llegar un día de diciembre al trabajo y ver un Tió plantado en medio de la oficina. Días anteriores había sido explicando a mis compañeros de laboratorio la tradición que tenemos los catalanes de hacer "cagar" el Tió durante la Noche de Nadal.

Estás conectado al que pasa en Mataró?
Con la familia hablo constantemente a través de Skype y con los amigos sobre todo por Whatsapp. Son ellos los que me mantienen al día de todo el que pasa en Mataró. Además, por suerte, Irlanda norteña no está a la otra punta del mundo, de forma que puedo plantarme en Barcelona en menos de 3 horas en avión.

Piensas volver?
A pesar de que de momentoestoy bien aquí y el trabajo es interesante, la idea es volver a Cataluña en un futuro. Estoy convencido que la experiencia laboral y el nivel de inglés hablado que voy adquiriendo día a día me facilitarán este hecho cuando me lo plantee.

Archivado en:

Comentarios