Obras de mejora puntuales a la plaza de las Tereses
Obras de mejora puntuales a la plaza de las Tereses

Obras de mejora en la zona de juegos y a las jardineras de plaza de las Tereses

El Ayuntamiento de Mataró destina 15.000 euros a estas mejoras puntuales de la plaza, a la espera de una reurbanización integral que nunca llega

El Ayuntamiento de Mataró está realizando obras de mejora en la plaza de las Tereses. Los trabajos se centran en el parque de juegos infantiles, actualmente cerrados, y también en parte de la jardinería de la plaza, en concreto las que son a tocar de la calle Santa Marta. Las obras tienen un coste de 15.000 euros, y forma parte de la línea de mejora de las zonas verdes de Mataró.

Durante estas semanas la zona de juegos, por lo tanto, está cerrada al público, algo que las familias mataronines tampoco notarán mucho puesto que desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento de Mataró ha precintado las áreas de juegos infantil de parques y plazas, puesto que se considera que pueden ser un punto de transmisión de la Covid. Este hecho ha generado protestas ciudadanas en las redes sociales, que lamentan que Mataró es mucho más restrictiva que otras ciudades en este sentido.

En los darres años se han llevado a cabo varias obras en la plaza de Las Tereses, a raíz de la rehabilitación que se realizó del aparcamiento subterráneo desde que PUMSA asumió la gestión una vez finalizó el contrato de concesión. Pero todos los trabajos quedan lejos de la reforma integral que requeriría la plaza como espacio.

EtJwbrWXEAcnbGY

Obras en la zona de juegos. Foto: Jose Antonio Ricis

Cuando el Ayuntamiento se reapropió del aparcamiento, a finales de 2016, anunció que los cerca de 600.000 euros anuales que calculaba el consistorio que lograría como rendimiento de su explotación se destinarían en parte a la reurbanización de la plaza de las Tereses. Pocos meses antes se había inaugurado la reforma de la parte superior de la plaza, que generó críticas y que tenía que ser una primera fase de toda la operación. Esta, a la vegada, dependía de la reforma de la movilidad de la plaza, muy afectada por la presencia de autobuses urbanos e interurbanos.

La citada reurbanización, pero, ha ido quedando aparcada y ya no es una prioridad para el consistorio, ni siquiera en el marco del Plan de Impulso del Centro, que sí que prevé otras cuestiones como el cambio de pavimento de la plaza de Santa Anna o la conversión de las calles Argentona y Sant Josep en viales exclusivos para peatones, además de la pacificación del Camino real.

 

 

 
 

Comentarios (5)