Albert Blasco

Ocitur 2012 – Primer Congreso d’Ocio y Turismo

Los días 16, 17 y 18 se celebrará OCITUR, el primer Congreso deOcio y Turismo de Cataluña, que tendrá lugar en el Centro de Congresos del Parque Científico y de la Innovación TecnoCampus Mataró-Maresme.

OCITUR nace como un gran acontecimiento académico con la intención y el compromiso de dar voz a las investigaciones hechas en el ámbito del ocio y el turismo. Nos encontramos ante el primer congreso en Cataluña sobre esta temática promovido por la Escuela Universitaria del Maresme, centro adscrito en la Universitat Pompeu Fabra e integrado en el Parque Científico y de la Innovación TecnoCampus Mataró-Maresme, que tiene la intención de celebrar un acontecimiento innovador de referencia tanto a nivel nacional como internacional.

Esta primera edición deOCITUR pretende acontecer un espacio de intercambio de información, conocimiento y experiencia entre sus participantes y asistentes. Por este motivo, cuenta con un Comité de Honor y Científico excepcional, compuesto por expertos en el ámbito del turismo y el ocio, además de involucrar con su asistencia y participación en el congreso a personalidades relevantes del sector turístico. El objetivo ha sido reunir a profesionales, profesores investigadores, jóvenes emprendedores, universidades del sector turístico y del ocio, que investigan para crear conocimiento, productos, servicios y empresas, así como atraer la atención de toda persona interesada en este sector.

No obstante, al margen de los aspectos más acadèmico-científicas, OCITUR también quiere ser un punto de referencia para la comarca del Maresme. Con el congreso se quiere dar a conocer el Maresme y las poblaciones que lo integran, para ayudar en el posicionamiento de la comarca como destino turístico, así como impulsar Mataró como capital turística de referencia en Cataluña. Por este motivo, entidades y empresas del territorio participan en el congreso con la intención de promover tradiciones, costumbres atractivas y potenciales turísticos de la comarca.

La temática principal del congreso será "Ocio y Turismo del Siglo XXI – Perspectivas de Futuro", y se podrá debatir, analizar y reflexionar sobre el ocio en la sociedad actual y sus posibles visiones de futuro, incidiendo en como el turismo presenta un papel relevante como forma de ocio. Algunos de los temas presentes en esta primera edición serán: economía del turismo, innovación, marcas turísticas, nuevos segmentos de mercado, productos viejos y nuevos en transformación, entre otros. Pero ademástendrán cabida y un papel relevando cualquier temática sobre el sector turístico, vigente en la actualidad. Así con la conferencia inaugural, bajo el nombre de: Es la tasa turística la solución?, el Catedrático de Hacienda Pública de la Universitat de Barcelona (UB) Joaquim Solé hará una reflexión sobre este tema de debate tan presente en la actualidad de los últimos meses. Además, también contaremos con la presencia de Google, que expondrá los últimos adelantos de la telefonía móvil como plataforma de e-commerce en el sector turístico y del ocio.

La convocatoria deOCITUR 2012 ha tenido un gran éxito para ser un proyecto que nace este año, puesto que en total el Comité Científico ha aceptado 79 propuestas, de las cuales 6 sueño de jóvenes emprendedores, 24 de profesionales del sector turístico y 49 de profesores investigadores.

Por otro lado, paralelamente a la celebración deOCITUR y en la programación fijada por el congreso, se ha organizado por el jueves 17 de mayo una jornada TIC, con el nombre de "Retos del las TIC en el sector del turismo", con varias mesas redondas, análisis de casos y conferencias con la vinculación de las nuevas tecnologías y el turismo como eje temático principal.

OCITUR 2012 cuenta con el patrocinio de la Diputación de Barcelona, el Instituto Municipal de Promoción Económica de Mataró, el Consejo Comarcal del Maresme, el Consorcio de Costa de Barcelona-Maresme y la Fundación Santa Susanna, así como con la colaboración otras entidades, empresas y universidades del mundo del ámbito turístico, que desde el principio han apoyado y han creído en este innovador proyecto.

El objetivo deOCITUR es, además de crear un acontecimiento de carácter académico y profesional, crear un foro creativo e innovador sobre turismo y ocio.

Para más información e inscripciones, podéis consultar la web del congreso: http://www.tecnocampus.cat/web/ocitur, o enviar un correo electrónico a, secretaría. ocitur@tecnocampus.cat.

Comentarios