Una veintena de miembros del Sindicato de Vivienda de Mataró han protagonizado este jueves una acción de protesta en las oficinas de Servicios Sociales, en la calle Puig i Cadafalch. El colectivo reclama una “alternativa habitacional real” para Soledad y su hija, dos mujeres con discapacidad y problemas de salud mental que podrían quedarse sin techo el próximo martes, 28 de octubre, cuando está previsto un nuevo intento de desahucio. Desde el ayuntamiento se apunta que se está trabajando para encontrar una solución al caso.
Un caso conocido en la ciudad
El caso de Soledad es conocido en Mataró. Esta vecina del barrio de Cerdanyola ya ha afrontado varios intentos de desahucio durante el último año, todos ellos finalmente aplazados gracias a la movilización vecinal y del propio Sindicato.
El piso donde vive, que había sido de su propiedad y posteriormente del banco, pertenece actualmente a un fondo buitre, Promontoria Coliseum Residential —vinculado al grupo financiero Cerberus—, que no le ha renovado el contrato de alquiler. Según explica Soledad, nunca ha dejado de pagar el alquiler social, pero el fondo propietario “quiere echar a los antiguos inquilinos para revender los pisos a un precio más alto”.
Soledad, en el portal de su piso en el barrio de Cerdanyola de Mataró. Foto: R.Gallofré
El Sindicato denuncia falta de alternativas
Desde el Sindicato de Vivienda denuncian que Soledad “no dispone de ninguna alternativa” y que Servicios Sociales solo le ha ofrecido “tres días de alojamiento en un hostal”. La portavoz del colectivo considera que esta propuesta es “insuficiente” y “solo sirve para justificar que se ha actuado sobre el papel”.
“Tres días en un hostal no sirven para nada y eso todo el mundo lo sabe. El único motivo para ofrecer este recurso es poder decir que se ha hecho algo, mientras dejan a las personas afectadas en la calle cuando el caso ya no está en el foco mediático”, afirman desde el sindicato.
La organización recuerda que Soledad tiene aprobada desde hace tiempo su solicitud en la Mesa de Emergencia para acceder a una vivienda social, pero todavía no ha recibido ninguna asignación. Tanto ella como su hija tienen reconocida una discapacidad y problemas de salud mental, algo que agrava su situación de vulnerabilidad.
Aplazamiento del desahucio de Soledad. Foto: R. G.
Acción en las oficinas municipales
Los miembros del Sindicato han accedido a las oficinas de Servicios Sociales y han anunciado que no se marcharían hasta obtener una reunión con los responsables municipales. La portavoz ha remarcado que la acción “no pretende criminalizar a los trabajadores sociales”, sino denunciar “la falta de recursos y de soluciones por parte de las administraciones”.
“Sabemos que muchos trabajadores sociales están hartos de dar la cara mientras los responsables políticos se esconden en los despachos. Les invitamos a denunciar con nosotros la falta de soluciones”, han añadido. El Sindicato de Vivienda ha reiterado su voluntad de seguir presionando a las administraciones para evitar que Soledad y su hija se queden en la calle el 28 de octubre, fecha en la que está previsto el nuevo intento de desahucio.[banner-AMP_5]
La respuesta municipal
Fuentes del consistorio mataronense señalan que Soledad tiene aceptada la solicitud en la Mesa de Emergencia para acceder a una vivienda social, pero está pendiente de que la Generalitat de Cataluña le adjudique una. Mientras tanto, según destacan desde el Ayuntamiento, los Servicios Sociales municipales le han ofrecido un alojamiento de emergencia que, por el momento, ha rechazado. Ante esta situación, añaden, se sigue trabajando para ofrecerle alternativas a su situación.[banner-AMP_6]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita