Este martes, 7 de octubre, está previsto el desahucio definitivo de Soledad y su hija en el barrio de Cerdanyola de Mataró. Se trata del cuarto intento de lanzamiento contra esta familia, que ya consiguió detener otras órdenes judiciales el pasado año gracias al apoyo vecinal y del Sindicato de Vivienda de Mataró, que nuevamente ha convocado una concentración para evitar que sean desalojadas.
El juzgado ha fijado el desahucio a primera hora de la mañana y, según denuncia el Sindicato, “se espera un amplio dispositivo policial” para hacerlo efectivo. Tanto Soledad como su hija tienen discapacidad reconocida y problemas de salud mental, lo que agrava su situación de vulnerabilidad, tal y como explicaron el pasado mes de junio a Capgròs.
[embeed instagram original]
Soledad, de 56 años, compró el piso hace dos décadas con una hipoteca de la desaparecida CAM. Tras sufrir una intervención médica fallida que le provocó una discapacidad del 66%, y enfrentarse a un divorcio y dificultades económicas, perdió la propiedad pero pudo quedarse con un alquiler social acordado con el banco. Posteriormente, el inmueble pasó a manos de un fondo buitre, Promontoria Coliseum Residential, vinculado al gigante financiero estadounidense Cerberus, que se negó a renovarle el contrato.
“He pagado siempre el alquiler social, la luz y el agua, pero el fondo buitre me quiere echar para vender el piso más caro. Solo pido poder pagar un alquiler asequible”, explicaba la vecina en declaraciones a Capgròs el pasado mes de junio, cuando ya se enfrentó a un desahucio que finalmente se pudo detener.

El desahucio de Soledad, cuando se aplazó el pasado mes de junio. Foto: R. G.
Según el Sindicato de Vivienda, el caso de Soledad “no es aislado”, sino parte de una estrategia especulativa de los fondos que adquirieron paquetes de pisos procedentes de la crisis de 2008. “Siempre prefieren expulsar a los antiguos inquilinos para revalorizar los inmuebles”, aseguran desde la entidad, que también denuncia la actuación “cada vez más dura” de la nueva comitiva judicial especializada en lanzamientos que opera en Mataró.
Aunque la Generalitat ha intentado una negociación con el fondo propietario para comprar el inmueble, el Sindicato afirma que “las partes no han llegado a ningún acuerdo” y que Servicios Sociales no ha ofrecido ninguna alternativa estable. Soledad, que se encuentra en lista de espera de la Mesa de Emergencia, solo ha recibido como opción una plaza en un albergue.

Soledad, en el portal de su piso en el barrio de Cerdanyola de Mataró. Foto: R.Gallofré
La entidad convoca a las 7 de la mañana de este martes, 7 de octubre, en la Avenida Gatassa 113, punto donde está previsto el desahucio. “Este caso simboliza la violencia inmobiliaria que sufre la ciudad”, afirman. Mientras tanto, Soledad sigue pidiendo una solución: “No quiero quedarme en la calle. No soy una delincuente, soy una madre que solo quiere un techo para su hija”.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios