Pere Pascual

Oda en Barcelona

Raúl Capitani devuelve a la vibrante acción expositiva presentando a la galería Lolet Comas su interpretación pictórica del libro “Última Oda en Barcelona” con poemas de Lluís Calvo y Jordi Valls.

Para Capitani, los poetas, o quizás mejor dicho la poesía, ha sido siempre un eficiente fundamento con el que desarrollar su pensamiento artístico. Determinados poemarios han servido de andamio práctico y eficaz porque el artista pueda desgranar su peculiaridad. Empezando por los clásicos, con Espriu, Garcia Lorca, Miguel Hernández y otros hasta acabar con los novísimos de hoy mismo cómo es esta “Última oda en Barcelona” que nos ofrece una visión más marginal, más de barrio, más personal y de calle, fuera del glamour y del diseño, de una ciudad viva y palpitante.

Una visión que se acomoda a la perfección con el artista puesto que quizás es la más oportuna para conseguir que profundice en su expresionismo más intenso, concepto artístico en el que Capitani se mueve más a gusto y en el que consigue los mejores resultados.

Quizás por eso nos reencontramos con un Capitani rejuvenecido en la forma y en el concepto. Cómo si se tratara de treinta años atrás, reciente llegado de su Argentina natal, nos devuelve a aquellos grabados sobrecogedores de trazo perfecto y formas incisivas que marcan unas desazones que van más allá de las imágenes. Igualmente se recuperan sus obras coloreadas de técnica mixta, por las que pasean personajes vividos con el olor más del fracaso y del desengaño que no cómo protagonistas exitosos en un mon en que la salida siempre es difícil.

El protagonismo de Capitani recae siempre en el ser humano, pero mirado siempre más allá de la fachada formal. Aquí de nuevo consigue ser incisivo, penetrante, desgarrat, pero manteniendo siempre un cierto tono de melangia, de chasco, de perdedor que tanto cordero se escau a su manera de trabajar y en el concepto general de la obra.

Por eso desentonan en el conjunto de la exposición un buen puñado de piezas de aire más amable, menos comprometido, como si de una concesión comercial se tratara. Pero queda claro que el punto del fuego del artista no es este y quedan reducidas a la anécdota, no consiguiendo de ninguna forma llamar la atención del espectador y desmejorando el notable tono general de la exposición.

Un Capitani que con esta muestra parece renovar su compromiso social nunca caducado. Con fuerza, intensidad y capacidad, sigue demostrando que cuando habla su lenguaje, el del expresionismo más activo e intenso, es un maestro al que siempre hay que escuchar. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude

Comentarios