La música brasileña siempre tiene una cuota de presencia al Cruce de Culturas. El 2006 no pudo ser puesto que Suyo Jorge cayó del cartel en el último instante, pero el año pasado Adriana Calcanhotto ofreció un gran concierto al Monumental. Cómo no podía ser de otro modo, los ritmos carioques tenían que tener representantes este 2008. Y el papel recaerá a Orquesta Imperial, un espectacular proyecto que reúne una veintena de músicos. Guitarras, vientos, percusiones, piano, voces, que transportarán el público mataroní a una gafieira, las salas de baile por antonomasia de la edad de oro de Río de Janeiro, ahora hace cinco décadas.
El proyecto, que reúne algunos de los mejores músicos contemporáneos del Brasil, nació en 2002 para reivindicar el sonido de big band y los espacios de baile que marcaron toda una generación de carioques, sobre todo los más humildes. El proyecto fue tomando fuerza y se ha acabado convirtiendo en una banda estable que ha grabado un EP y un disco completo, Carnaval só ano que vem. Este es el trabajo que presentarán al Clap, composat por temas como los ballables Me deja me paz o Sem compromisso o como las dolçes baladas O mar e o ar o Jardim de Alá.
En un formato mucho más pequeño, de trío, se presentará el teloner, el músico brasileño afincat en Barcelona Wagner Pan. Repasará sus tres discos en formato acústico, incorporando temas inéditos y dejando que las melodías brillen con toda la fuerza.
Viernes, día 11. A 2/4 de 10 de la noche a la sala Clap. Precio: 20 euros (taquilla), 18 euros (ante.), 17 euros (web).

El numeroso grupo brasileño, uno de los grandes atractivos del festival
Comentarios