Por octavo año consecutivo, Òrrius se prepara para representar su Pesebre viviente, uno de los más importantes de Cataluña y uno de los más visitados de toda la comarca. Cada año, una media de unas 5.000 personas asisten a las representaciones de los días 25 y 26 de diciembre. Más de doscientos orriuencs, trabajan o figuran a lo largo de las 30 escenas que empiezan en el centro del pueblo y siguen por un camino de bosque.
A las ya tradicionales escenas que no pueden faltar en un Pesebre, como pueden ser, el Nacimiento, la anunciada, el pajar, los Reyes haciendo camino o el lago con su pescador, sin olvidarnos del caganer, los visitantespueden contemplar grandes puestas en escena como, por ejemplo, la espectacular bajada del ángel, el mercado (una de las escenificaciones más conseguidas) o el infierno. Uno de los muchos alicientes de este original pesebre es volver a ver en funcionamiento antiguos oficios como la carpintería, el horno de pan, la carbonera, los ceramistes o los picapedreros, que sueño la admiración de los más grandes y, también, de las nuevas generaciones.
Entrada a dos euros
El Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional de la Generalitat de Cataluña y la empresa Fecsa Endesa, collaboren con sus subvenciones a reducir los fuertes gastos que comporta el montaje del Pesebre. Cómo se acostumbra a hacer desde hace un par de años, se pedirá la aportación de 2 euros a todos los visitantes adultos, los más pequeños tendrán la entrada libre.
La organización recuerda que a las representaciones empiezan a las 8 del anochecer en punto y que hay que llegar con antelación para poder aparcar tranquilolamento, adquirir las entradas y tener un poco de paciencia hasta que las campanades de la iglesia nos anuncien que empieza el pesebre viviente.
Lunes día 25 y martes día 26 · A las 9 de la tarde por las calles de Òrrius. Precio: 2 euros

Tres escenas del pesebre viviente de Òrrius
Comentarios