Todos sabemos que es un outlet, las marcas bien claro lo indican. Son los espacios en que se ofrecen piezas otras temporadas o aquellos restos que han quedado arrinconados. No ofrecen taras, ni piezas realizadas expresamente, son piezas con la garantía de calidad de la marca que los ofrece pero sin la valía del nuevo, de ser reflejo de la realidad del momento.
La sala 1 de Can Arenas cada vez separece más. La pasada temporada acabó con una muestra de Novellas que comentamos con el título de Rebajas de verano, hoy la de Josep Mª Codina (La mirada obstinada) nos trae a la reflexión de los outlet, con la presentación de cuatro piezas de calidad, que traen el signo del buen hacer del creador, pero quedan fuera de todo contexto, no presentan los vínculos unitius precisos y el que es peor, desnaturalizan la esencia del que tendrían que ser las exposiciones de la casa.
Del presentado, dos obras son de 1983 y pertenecen a la época en la que la influencia del maestro Novellas era del todo evidente tanto en la estructura, la composición, como la gama cromática. Lo acompaña un Laberinto de 1995 que corresponde en los momentos claves del desarrollo creativo del artista y acaba con una obra de comienzos de año que sirve de cabeza de soga.
Pero todos tendríamos que tener claro que este no es, ni tiene que ser el papel de Can Arenas. Ciertamente se parte de un plan de usos descerebrat que sólo permite tastets y no exposiciones como es debido. La programación no se hace ni en el tiempo debido de (esta exposición se programaba justo al empezar el verano) ni con un criterio lógico. Josep Mª Codina hizo una gran exposición en Mataró hace tan sólo unos meses al Ateneo. De aquí dos meseshará una de pequeño formato al espacio Renacuajo, por lo tanto esta exposición era del todo innecesaria, y si hay que hilar delgado podría haber sido presentado en las postrimerías de la temporada. Pero también tienen su parte de culpa los artistas que no han dado la importancia que tiene que merecer Can Arenas.
Y aquí quizás rae el quid de toda la cuestión. Can Arenas en su tiempo de vida no ha sabido conquistar su espacio en el mundo artístico local. Y hay que decir más, su sectaria programación aleja al grueso de nivel de los artistas plásticos que saben que ni sueño muy recibidos, ni se valora en nada su hacer. Por lo tanto no hay que quemar cartuchosva. Si nos invitan hay que cumplir el papelito puesto que no hay que enfadarse con el poder no sea caso que...
Por eso la exposición de Josep Mª Codina tendría que servir como punto de reflexión importante en el futuro de can Arenas, y más si tenemos en cuenta que es la única, -si han leído bien-, la única exposición de un pintor plástico mataroní que se ha programado en toda la temporada. Pero quien iniciará esta reflexión?. Un IMAC sin representación de los artistas o un gobierno a quien nada importa la cultura y menos la plástica?.
Tristemente en Mataró soplan malos vientos para la plástica. Y a Can Arenas, peores. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil
Comentarios