El joven cantante malagueño Pablo Alborán, uno de los últimos fenómenos del pop español, y el músico de origen francés Manu Chao, referente del mestizaje, serán los grandes protagonistas musicales de Santas. Alborán (19 de julio), y Manu Chao (27 de julio) ofrecerán los conciertos de pago de la Fiesta Mayor de 2013. Las actuaciones tendrán lugar en el Parque Central y son fruto de la iniciativa privada, en col•laboració con el Ayuntamiento. La programación se ha dado a conocer este lunes en rueda de prensa.
El concierto de Alborán llega de la mano de una nueva promotora mataronina, Kona Events. Será uno de los primeros actos de Santas, el viernes 19, y las entradas se ponen a la venta a 25 euros (anticipadas). Alborán, que empezó su meteórica carrera colgante algunas de sus canciones a Youtube, se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas. Acumula 21 discos de platino de sus tres discos publicados. El último, 'Tanto' ha despachado más de un millón de copias. Con tan sólo 23 años, ya ha sido escogido mejor artista por los 40 Principales.
Manu Chao es un artista mucho más veterano, pero no es fácil verlo en conciertos masivos. Está más habituado a actuar en recintos pequeños, incluso en conciertos clandestinos que anuncia el mismo día. Pero cuando apuesta por un recital a gran escala, el éxito está asegurado. Una muestra muy clara se pudo ver al Cruce de Culturas de 2009, en Mataró, ante 10.000 personas, en el qué fue el concierto culminante de la historia del festival. El cantante de origen francés, que actualmente vive a caballo de Barcelona y el Brasil, presentará su nuevo espectáculo 'La Ventura', el día 27 de julio. Lo hará de la mano del Clap, que no programaba ningún concierto por Santas desde el de Amaral, en 2008, y con entradas a 18 euros (anticipadas).
El regidor de Cultura, Joaquim Fernàndez, ha destacado la col•laboració entre el ente público y los agentes privados para poder promover estos acontecimientos. "En la situación actual, la administración no podría hacerlo y las empresas privadas, sin nuestro apoyo, seguramente tampoco", ha dicho. En esta línea, Jordi Herreruela, representando del Clap, ha definido como "un placer" arreciar esta unión con el Ayuntamiento, que "convierte Mataró en una de las ciudades con más actividad musical del país". Desde Kona Events, David Pecharromán ha destacado que el de Alborán será el primer concierto que organizarán, pero que esperan promover muchos más en la ciudad.
Aforo limitado
El recinto escogido para los dos conciertos es el Parque Central, que a partir de este año tiene un aforo limitado a 6000 espectadores para cumplir con la legislación de espectáculos vigente. Herreruela ha apuntado que esperan agotar entradas en el concierto de Manu Chao (teniendo en cuenta el referente de 10.000 personas en 2009). El concierto de Pablo Alborán empezará a las 10 de la noche, mientras que el de Manu Chao será más nocturno, puesto que coincide con el Castillo de Fuegos del día 27. Las previsiones son abrir puertas a las 23 horas la noche, teloner a las 23.30 y el concierto de Chao a las 00.30h.

-
Oferta teatral
Este lunes también se ha dado a conocer la oferta teatral de Santas. Está conformada por tres obras: La Ratonera, una producción de Sala Cabañas, que se podrá ver el día 20 de julio; 'Testimo, eres perfecto, ya te cambiaré', un musical de gran éxito que se ha podido ver durante muchos meses al teatro Poliorama, el 26 de julio; y 'Don Juan Tenorio', una versión a cargo de Joan Pera y Lloll Beltran, el día 28 de julio.
Alborán, en una actuación reciente
Comentarios