Pere Pascual

Paisajes

Cuando hablamos de paisajes y nos referimos al campo plástico casi inmediatamente nos viene a la mente una imagen realista / figurativa que nos trae al camino más tradicional y edulcorado del mismo. Pero sortosament no tan sólo el paisaje ha evolucionado mucho, más bien también nos ofrece muchas y varios maneras de entenderlo y reflejarlo. Dos mujeres, Marta Duran a Can Caralt de Llavaneres y Mònica Vilert, al Col•legi de Aparejadores de Mataró, nos ofrecen dos buenas y muy contradictorias maners de expresarlo.

Mònica Vilert renace con toda fuerza, desprendido de un largo paréntesis, dispuesta a explicitar de manera clara y limpia sus sensaciones pictóricas. Lo hace con una treintena de dibujos, pinturas y elementos escultóricos que arrecian su idioma plástico que en esencia se mantiene en este fluir tranquilo , de cocida lenta , que ha sido siempre.

Unas piezas fruto de la eliminación de toda anécdota, restante tan sólo en la esencia de los impactos emocionales que sueño aquellos que con el paso del tiempo servirán para restituir en nuestra memoria , la presencia , que no recuerdo , de aquel espacio o aquel momento.

Vilert profundiza en este caso sus interioridades. Lo hace manteniendo el concepto plástico que siempre lo ha caracterizado aunque podamos observar algunas diferencias , como un cierto cierre en las formas como si buscara un arraigo más profundo con su propio yo. Existe también un intencionado tono perfeccionista , en un sentido absoluto del control de la pieza , símbolo también que yo entiendo como en un afán de sentirse y de saberse segura en este nuevo andar que en cierto modo recomenza.

Pero fuera de estos detalles, Vilert mantiene su especial sensibilidad plástica y visual , ayudada por la pulcritud de sus planteamientos técnicos que parecen mimar las obras , dándolos fuerza o emoción, según se escaigui , y en los que el acento más intenso del grafito, mujer contrapunto a la permanente fidelidad cromática personal del artista, todo con la ayuda del aerosol que le permite una nueva capacidad de textura en su siempre límpida ejecución. Características todas ellas que se trasladan a su obra de cariz volumétrico , tanto en el que corresponde a las “piedras”, de inquietante perfección en formas, colores y texturas, como en sus elementos volumétricos realizados con cuerdas y cordeles, que subyugan por su magicisme.Todo para configurar una muestra acontecida “poema” visual de gran calidad e interés.

Marta Duran nos ofrece su exposición más ambiciosa, entienden como tal aquella con una apuesta más fuerte para recordar su actual madurez artística.

Si nos olvidamos de unas pocas piezas en las que todavía es evidente el apunte figurativo como punto de acercamiento al trabajo por aquellos visitantes menos atrevidos, en el resto Marta Duran se desata de manera distendida apostando por una pintura de gran intensidad en la que pinceladas, texturas , gruesos y colores establecen una estructura dinámica que llena de movimiento gestual el conjunto, dando en cada momento el sentido exacto de la pieza, que pata ir de la sensible suavidad de ciertas miradas, hasta la intensa explosión fruto del bigarrament de conceptos pictóricos diestramente dirigidos por la mano del artista. Esta es en mi opinión , la mejor exposición de Marta Duran y a la vez es una exposición que tiene que marcar un hito sin regreso. Sin regresos conceptuales, pero a buen seguro también técnicos, con apuestas novedoses pero plenamente exitosas como los densos trabajos sobre papel que juegan a de tú a tú , y sin vergüenza , a la tela siempre tan preciada por el artista.

Ahora Duran sabe perfectamente que dispone en su pensamiento y en sus manos de las herramientas suficientes como para conseguir unas piezas que respondiendo perfectamente a su talante y a su esencia figurativa, pertenecen a un camino creativo absolutamente actual que deja atrás el que a veces era nyonyós y desfasado. Por eso ahora sólo hay que ir adelante. A buen seguro quehabrá tentaciones para recaer en antiguos conceptos que en nada lo favorecen, pero habrá que seguir mirando el frente.

Al hacerlo siempre tendrá una excel•lento referencia de partida, la de esta exposición que fácil es recomendar en la seguridad de encontrar un nueva, renovada, y principalmente, mucho mejor, Marta Duran que presenta unas magníficas opciones para un futuro.

Comentarios