-
-

Xavier Amat

'Para hacer el Tarde Tardío hay que ser un apasionado'

Entrevista con Jordi Tardío, periodista y crítico musical

El programa Tarda Tardío, actualmente a IcatFM, cumple 25 años. Al frente hay el mataroní Jordi Tardío, periodista y crítico musical y conocido también por sus pasiones por el coleccionismo, por el personaje de Tintín, o para ser el impulsor de la Feria del Disco. A finales del año próximo verá hecho realidad un sueño: la inauguración del Museo del Rock en Barcelona.

Cómo celebrará los 25 años del Tarda Tardío?

Hemos hecho una elige de 25 canciones de estos cuarto de siglo. No son ni las de más éxito ni las mejores, pero nos ayudan a recordar la historia del rock en este tiempo, explicar anécdotas e historias del programa. Es un concurso en que los oyentestienen que elegir cinco por orden de preferencia, y por el solo hecho de participar tienen un regalo asegurado. Haremos actas importantes a lo largo de toda la temporada, pero todavía no los podemos anunciar porque están supeditados a su rentabilidad económica. Pensamos que hay que celebrarlo, porque estar 25 años en antena ininterrumpidamente, en una emisora pública, con el mismo conductor... no es muy habitual. El más gratificante de esto es conocer gente que quizás ahora tiene 40 años y hace 25 que nos escuchan, y que ahora lo hacen con sus hijos. Este relevo generacional nos recompensa mucho.

Usted también tiene 25 años más. Sigue escuchando rock con la misma energía?
Con la misma energía y pasión. Pienso que una de las cosas que hemos conseguido en el programa es sabernos mover con el tiempo. A mediados de los 80 habíamos llegado a poner maquetas en cintas de caset de grupos que encara no tenían contrato discográfico pero los encontrábamos interesantes. Y lo hemos seguido haciendo, evidentemente ya no con cintas, pero mirando siempre nuevos grupos. Esto hace que nos entren oyentes de todas las edades.

Los viejos rockeros no mueren nunca, pero... se aburguesan?

Los grandes rockeros están aburguesados, pero ya lo estaban antes. Pasa que cuando eran jóvenes se notaba menos. Fuera del escenario son como todo el mundo, con casa, familia, hipotecas para pagar, con ganas de hacer vacaciones... A menudo para alimentar la faceta artística se hacen cosas fuera de medida. Pero a mí el que me entusiasma es ver que siguen activos, y que a los estadios con miles de personas el abuelo, el hijo y el nieto bailan el Satisfaction.

Por muchos grupos nuevos que salgan, Stones siempre los número 1.
Yo no tengo capacidad para decir qué grupo es mejor o peor, yo sólo digo el que más me gusta a mí, lo explico por antena, y tengo la esperanza que la gente seenganche. No le puedo decir a una persona: el que usted boy escout es malo y el que yo escucho es bueno. Esto sería un acto de prepotencia y carencia de respeto. Al Tarda Tardíoponemos la música que me gusta a mí y a mi equipo, y la que no nos gusta la ignoramos, pero no la despreciem. Ahora, somos mucho adictos a los artistas que nos interesan, y en ocasiones, en el mismo programa, hemos puesto cantantes o grupos que poco tienen que ver con el rock. El único motor del programa es la pasión, lo único imprescindible para trabajar al Tarda Tardío es ser un apasionado.

Pasados los años, Michael Jackson será más recodat por su música o por su vida privada?
Escribí un libro sobre Michael Jackson a principios de los 80, y ya vi entonces que era una víctima de los paparazzi. Pronto se publicará un libro del Mago Lari sobre Jackson, con prólogo de Manel Fuentes y epílogo mío, y en que explico que dicen que Jackson ha muerto, pero yo pongo sus discos y continúa cantante igual de bien, y a mí esto es el único que me interesa. Yo me quiero quedar con este Michael Jackson, y me sabría mal que el otro se lo comiera, ha dejado un legado musical muy importante.

El coleccionismo de discos se acabará? Ahora todo el mundo se descarga la música por internet.
Pienso que el coleccionismo no morirá nunca, porque los mismos artistas secuidan de hacer ediciones especiales de todas sus obras. El coleccionismo es producto de la mitomania, y por lo tanto no puede morir. El que sí desaparecerán son las tiendas de discos, porque la gente lo comprará todo por internet, y los artistas se irán acercando al camino de Radiohead, que ya han dicho que no harán nunca más álbumes, sino que a medida que vayan tirando canciones las irán colgando en internet y la gente se las podrá bajar. Y será de los conciertos en directo queeditarán discos, que también se venderán por internet. Se acabarán los intermediarios y la relación entre el artista y su público será directa. 

El Museo del Rock, finalmente el octubre de 2010.
Sí, esto es el que me han dicho hace pocos días. Tenía que ser este 2009 pero la crisis ha atrasado las obras.

Le sabe mal que la sede no sea Mataró?
Barcelona corrió más. El Ayuntamiento de Barcelona fue el primero que me vino a buscar.había el proyecto de reconvertir la plaza de toros de las Arenas en un centro comercial, y tanto el Ayuntamiento como la Generalitat querían quehubiera un elemento diferencial, y este podía ser el Museo del Rock. Pero en Mataró, como es sabido,habrá la primera subseu del Museo,daremos todas las facilidades, a pesar de que todavía no está claro el lugar.

Donde tiene todo el material que se tiene que exponer?

Hace años que está en un lugar que no puedo decir por razones de seguridad. Estamos escogiendo ahora las piezas que irán al Museo, porque todo nocabrá.

Tintín es un personaje que se encuentra a las antípodas del "drogas, sexo y rock' roll", pero también lo apasiona.
Soy un apasionado de Hergé, el autor de Tintín, y de los hermanos Marx. Tanto de los unos cómo de los otros también tengo muy material yhe hecho exposiciones didácticas que van tirando giras por todo el Estado. Yo de pequeño aprendía más geografía con los libros de Tintín que con los de la escuela, y también historia contemporánea.

Todo el que ha explicado es Palabra de Stone?

Es Palabra de Stone.

Archivado en:

Comentarios