-
-

capgros.com

‘Parecía cómo si cayera fuego del cielo’

La noche del 25 de enero del año 1938, en plena guerra Civil, una excepcional aurora boreal visible en Cataluña tiñió el cielo de rojo

La noche del 25 de enero del 1938, una luz roja intensa cubrió el cielo. En plena Guerra Civil, fueron muchos los que creyeron que se trataba de un bombardeo o de algún incendio. Pero se trataba de un inusual fenómeno, pocas veces ver a casa nuestra: una aurora boreal. De hecho, una aurora boreal de estas características no se ha vuelto a ver en Cataluña, o al menos no con la intensidad de aquella noche de enero de 1938.

La entidad Natura ha contactado con algunos vecinos de Argentona que recuerdan haber visto esta aurora boreal. Este es el caso de Pepi Vila, argentonina que tenía 9 años, y que recuerda que "desde casa nuestra se pudo observar una aurora de luz predominantemente roja. Parecía cómo si cayera fuego del cielo". Esta intensa luz estuvo causada por el oxígeno y el helio a baja altitud, y que fue muy visible de las 20h a las 3h de la mañana.

Los testigos catalanes hablan de una luz roja muy intensa, que hizo aparición desprendido de una jornada de bombardeos intenso en Barcelona, y que desde Argentona, daban pie a un incendio muy importante en la capital de Cataluña. Así mismo, muchos argentonins y catalanes, creyeron que no era un buen presagio que hasta los cielos se envermellissin intensamente.

Algunos sectores católicos relacionaron la Aurora Boreal con las profecías de la Virgen de Fàtima, que anunció: "Cuando veis una noche iluminada por una luz desconocida, sepáis que este es el gran signo que os da Diez, que está apunte de castigar en el mundo por sus crímenes, por medio de la guerra y la hambre...". En todo Europa, esta Aurora fue el signo que anunciaba la Segunda Guerra Mundial.

Todo y las creencias, las auroras boreales tienen una explicación científica. Se trata de partículas llegadas del Sol que al entrar a la atmósfera terrestres, col·lideixen con los átomos y moléculas atmosféricas, y liberan el exceso de energía acumulado, emitiendo luz de colores. El oxígeno emite luz verde, amarilla y roja, y el nitrógeno emite luz azul. Debido de al sistema de formación, las auroras se dan en el entorno de los polos terrestres, especialmente en Groenlandia, Alaska y Laponia. Cuando el sol te periodos de mayor actividad y origina tormentas solares especialmente violentas, las auroras boreales se pueden observar desde áreas más cercanas al Ecuador. En este caso, las auroras a nuestra latitud sueño muy raras. Sólo sellegan a observar algunas cada siglo.

Archivado en:

Comentarios