Ramiro Tomé

“París no se acaba nunca”

En una época en la que viajar a cualquier rincón del mundo está a la orden del día para prácticamente todo el mundo, cada vez son más importantes y necesarias las guías de viajes que vayan más allá de las habituales rutas turísticas de monumentos, museos, parques y jardines.

A los estantes de nuestras librerías aparecen guías de viajes especializadas en los más varios temas, desde las guías gastronómicas hasta las a guías literarias, pasando por todo tipo de rutas culturales asociadas a determinados periodos y acontecimientos de la historia, tradición o leyenda locales.

En la línea de estas nuevas guías de viajes destacan aquellas novelas dedicadas en letra y alma a un paisaje, en una ciudad, en un pueblo como por ejemplo Rayuela (de Cortázar) o Ulises (de Joyce). Buena parte de los nuevos lectores de estos textos seacercan justamente buscando el alma de la ciudad antes de aterrizar.

"París no se acaba nunca", de Enrique Vila-Matas es una de estas novelas que el viajero lector puede usar como guía para recorrer la capital francesa, con la particularidad que este texto, a su vez, se pasea por las calles ya descritas en una consagrada obra de referencia sobre la ciudad de las luces: "París era una fiesta", de Ernest Hemingway.

Como todas sus obras anteriores, Vila-Matas se basa en su particularíssim concepto de ironía para adentrarse nuevamente por los caminos de la intertextualitat y la metaliteratura: sin duda los terrenos en los que se mueve con más acierto.

El resultado es una novela que relata la estancia de Vila-Matas postadolescent en París, la historia entre cínica y patética de un joven convencido de tener una clara retirada física a Hemingway y que esto lo determina a seguir las huellas del escritor nordamericà a la capital francesa.

Vila-Matas se instala a las buhardillas que le alquila la escritora Margarite Duras en el mismo edificio en el que vive: el número 8 de Saint Benoit, que se convierte, por supuesto, en el centro de su miserable vida personal y en la madriguera donde redactará su primera novela: La asesina ilustrada

Leer "París no se acaba nuca" en clave de ciudad, traerá al lector a visitar todo el barrio latino, a hacer un recorrido por los mejores (y a día de hoy más caros) cafés literarios de París, a pasear por las orillas del Sena, y sobre todo a llenar de anécdotas de diferente voladizo cada esquina de los míticos Boluevards Saint Germain y Saint Michel.

Buenas dosis de humor para bachilleres e intelectuales y, en cualquier caso, una magnífica novela que vale la pena leer.

Altamente recomanda por todos aquellos que tengan previsto viajar a París en breve.


Ficha:
Título: París no se acaba nunca
Autor: Enrique Vila-Matas.
Editorial: Anagrama.
Colección: Narrativas hispánicas.
Precio: 16 €.
Pág.: 240. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam

Comentarios