El pasado sábado día 20, un grupo de personas de los barrios Centro-Ensanche y La Habana pudimos asistir y participar en el que acontecerá el Plan integral. Personalmente reconozco que no tengo tradición en este modelo de participación, y las dudas sobre este proceso son grandes. Tengo la sensación que Mataró es un laboratorio más de la investigación acción sociológica, llevada a cabo por una empresa, muy pagada por el Ayuntamiento.
Hace años que el mundo empresarial ha puesto en práctica un cuerpo teórico, ideológico y metodológico, para llevar a cabo prácticas y experiencias de participación directa de los trabajadores de sus empresas, para detectar qué eran los puntos débiles y los puntos fuertes, y a partir de ellos como mejorar las relaciones laborales y los procesos de producción.
En el caso de las administraciones públicas, y sobre todo la del Ayuntamiento de Mataró, su experiencia es escasa señores. La participación ciudadana no se puede improvisar, es fundamental desarrollar procesos metodológicos y tener instrumentos técnicos para orientar las nuevas prácticas participativas, y estas antes se tienen que saber explicar muy bien a la ciudadanía y buscar su complicidad porque no fracasen. Por qué cuando las cosas se hacen sin saber su finalidad los ciudadanos nos podemos preguntar:
Participar por qué? Para legitimar las acciones llevadas hasta ahora, para legitimar el modelo urbanístico, el modelo de participación, la política cultural si es que hay, etc.
Los ciudadanos diciendo qué son los problemas de la ciudad se los hacen el trabajo a ustedes, han recibido información directa, facilitada de buena fe, por parte de los asistentes al encuentro del sábado. Con esta información de primera mano, su posición política, objetivos e intereses salen reforzados, pero el problema es que ustedes, desprendido de toda la escenificación, siguen sin estar demasiado interesados al cambiarlos. Nos han escuchado y han tomado nota, siguiendo el trabajo Los talleres de participación del profesor Joel Martí de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Tengo la sensación que ustedes realmente ya han justificado su voluntad de hacer participar a la ciudadanía, pero verdaderamente no quieren ni transformar ni cambiar nada. Han utilizado la metodología de este taller para dar la sensación de participación colectiva y legitimarla, y esto puede llegar a ser mezquino. Se tiene que ser cuidadoso y no generar falsas expectativas que al final del proceso, cómo ha pasado en otros barrios de la ciudad, han acabado quemado una herramienta con un alto potencial de innovación democrática.
Porque ustedes no han querido o no sabido promover la idea clave de cambio y de transformación, donde se considere que la participación de los ciudadanos se fundamental, y esto se descubre cuando dicen públicamente que la última decisión la tiene el gobierno y que ninguno de los problemas presentados por los ciudadanos, entidades y las asociaciones de vecinos son vinculantes. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alpraz
Comentarios