Paternidad obligatoria

Una de las características del gobierno Zapatero a lo largo de estos dos primeros años de mandato ha sido su actuación en materia del que se conoce como políticas de género. Sin duda, la evidencia más clara de esta sensibilidad fue la formación de un equipo de gobierno paritario. Hecho que ha acontecido un referente por todas partes. La segunda gran actuación en esta materia se concreta en el proyecto de ley de igualdad entre hombres y mujeres presentado últimamente.

Una de las principales novedades previstas en el mencionado proyecto es la instauración del permiso de paternidad de ocho días. Ocho días que se añaden a los dos actuales que contempla la ley de conciliación. En total diez días de permiso que se podrán disfrutar después del parto, durante el permiso de la madre o bien cuando se acabe este.

Evidentemente, se trata una mejora respeto el escenario actual donde, como ya he dicho, simplemente se contemplan dos días de permiso por el nacimiento de una criatura. O, en caso de que la madrerenuncie, diez de las dieciséis semanas que integran el permiso de maternidad. Es cierto, también, que con esta nueva regulación, se avanza en términos de ciudadanía al prever el permiso de paternidad como un derecho individual, puesto que los diez días son de exclusivo cumplimiento por el padre. En definitiva, pues, se trata de una medida que supone una mejora en cuanto que facilita la distribución de la cura de las criaturas entre el hombre y la mujer.

Tal vez, pero, el planteamiento de la propuesta contiene un déficit capital, a saber, facilita la mayor participación de los hombres en la cura de las criaturas pero no la garantiza. Para decirlo raso y corto, el proyecto plantea un derecho necesario pero no suficiente para avanzar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Y lo hace en la medida que da por supuesto que todos los hombres harán uso de este permiso de paternidad. Personalmente, pienso que esto es mucho suponer, de hecho, existen suficientes evidencias empíricas para pensar que el porcentaje de hombres que lo utilizarán será del todo insignificante. Una buena manera de evitar “sorpresas” y, sobre todo, frustraciones sería convertir el permiso de paternidad en un derecho obligatorio. Sólo así, es posible garantizar una participación mínima de los hombres en la cura de las criaturas. Por otro día dejo el debate que hace referencia a la cantidad de días necesarios porque esta participación sea verdaderamente efectiva en términos de una mejor redistribución del trabajo doméstico y familiar. Hasta entonces.

Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban trying subintervalo vicodin overrefining

Comentarios