El mes que viene hará un año del estreno del tramo de la Mercè del Camí Ral de Mataró, una de las obras del Plan de Impulso del Centro que han cambiado más la fisonomía de la zona. Una calle de plataforma única, con menos tráfico rodado, más verde, más amable. Y uno de las calles incluidas dentro del sistema de carriles bici de la Anilla Ciclista de Mataró.
En menos de un año, pero, se ha cambiado el sistema para delimitar el carril bici y ahora algunos usuarios critican la peligrosidad que supone ir en sentido contrario de los coches, porque estos pueden invadir el carril bici. De los separadores iniciales, arrancados hace tres meses, se ha pasado a una señalización consistente en pintura y basta. "Antes circulaba tranquila, pero ahora no. Sin los piuets los coches hacen un poco el que quieren y bien es verdad que si puedo miro de evitar este tramo del carril bici", asegura la Sandra, una de las usuarias del carril bici.


Cuando se estrenó la urbanización de este tramo, el Camí Ral de La Mercè, se instalaron separadores en tierra para delimitar con relevo el que es carril bici, en una dirección (hacia el Pla d'en Boet) del carril de circulación dirección Santa Anna, para todo tipo de vehículos. Estos separadores son uno de los dos sistemas usados para delimitar los carriles de la Anilla Ciclista. El otro son las pilonas más altas, de la altura de un cono que son el sistema mayoritario a la mayoría de tramos del sistema ciclable de la capital del Maresme.
Las razones del cambio
El sistema de separadores original del Camino real se sacó en vigilias de la Cabalgata de Reyes y ya no se ha vuelto a instalar. Explica el Ayuntamiento de Mataró que "se ha reforzado señalización vertical y se ha optado por pintura para eliminar totalmente barreras y facilitar las actividades de dinamización que se puedan llevar a cabo en la calle así como otras actividades de ciudad" cómo el caso de la Cabalgata. Por eso los antiguos separadores se han cambiado por una pintura adhesiva.
La Sandra asegura que "entre las semanas que no había ni pintura y ahora solo con estos cuadrados parece que el carril se haya desdibujado y realmente hay muchos usuarios que no lo saben interpretar. He visto coches pasando por sobre sin querer y motos que lo usan para avanzar y esto añadido al hecho de ir en dirección contraria con mi hija a la cadireta hace que ya no pase".

Un ciclista en dirección contraria al carril bici. Foto: R. Gallofré
Comentarios (27)