El día se alarga, empieza a hacer calor y como ya estaba anunciado el ciclo de invierno de la Casa de la Música, Músicas tranquilas, agota sus últimos cartuchos después de casi once semanas de actividad. Unos setenta días que han visto pasar por la capital del Maresme primeras espadas como la mallorquina Maria del Mar Bonet y el vasco Jabier Muguruza y ha permitido observar de cerca cantantes como Joan Isaac o contemplar sorprendidas como Nubla en diferentes espacios cerrados de la ciudad.
La última cita del ciclo es al Fomento Mataroní con Pedro Javier González Elijo, viernes, día 7, que traerá su particular mezcla de jazz-rock, aires brasileños, música del sur y silencio del compás flamenco. González a la guitarra, Toni Terreno al bajo y Roger Blavia a la batería y a la percusión, presentarán los suyo primer álbum en formación de trío, Nuevo Callejón del gato. La producción y los arrenjaments son del propio González.
El trío que actuará al Fomento reúne sobre el escenario tres músicos de una trayectoria notable. El barcelonés Pedro Javier González ha acumulado varios premios gracias a su particular lenguaje con la guitarra flamenca, que ha acompañado Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz y Manolo García, entre otros muchos. Guitarra y Árboles nuevos son algunos de sus anteriores trabajos. Para el suya banda, el bajista Toni Terreno estudia en el aula de Música Moderna y Jazz de Barcelona. Su formación combina le suyas tendencias musicales con el jazz, el flamenco y la música brasileña. Y completando la formación, el también barcelonés Roger Azul se encargará de la batería y las percusiones. Su formación es autodidacta y desde finales de los setenta ha sido tocando en varios grupos instrumentales y acompañante guitarristas de flamenco y cantautores.
Viernes día 7 A las 10 de la noche al Fomento Mataroní. Precio: 15 euros.

-
Balance favorable
El ciclo Músicas tranquilas ha sido un éxito. Esta es la valoración que hace Jordi Herreruela desde la Casa de la Música: «Se ha cumplido uno de los objetivos, que era atraer un público adulto, que a veces le cuesta venir al Clap porque lo relaciona con una discoteca», ha dicho. «No ha habido ninguna punzada''», ha destacado Herreruela.
Imagen promocional de Pedro Javier González.
Comentarios