Arenas

Joaquim Arenas

Pedagogo

Pere Català y Roca, sabio polifacético y alguerista

Pere Català y Roca, 1923-2009, fue en su viviente un hombre fiel en el país. Un hombre bueno, leal amigo y servidor constante de la patria, trabajador infatigable y poseedor de una cultura de gran alcance.

Polifacético, aun así, su nombre sobresale en el ejercicio de la fotografía publicitaria y documental. Su obra cuenta con varias distinciones, entre las cuales merece atención especial el premio Ciutat de Barcelona del año 1952.

En su dedicación a los estudios históricos es invitado y participa en congresos nacionales e internacionales desde 1951. Su expertesa en este campo hace que su nombre acontezca un referente en la investigación de la vinculación de Cristòfol Colom y Cataluña, en el cual invirtió una dedicación profunda, un ejemploes la coordinación y la redacción en gran parte de la obra "Colom y el mundo catalán" (1993). Ha escrito artículos innumerables, dictado conferencias sobre esta cuestión y son libros suyos. "En torno a Cristòfol Colom" (1978), "Un corsari llamado Colom" (1991) y a guisa de ejemplo. Las dos obras y otros constan el en catálogo de la Editorial Dalmau de Barcelona.

Dedicó numerosos estudios y trabajos igualmente en los castillos que marcan la geografía histórica de Cataluña y fue el director y preeminente redactor de la obra en seis volúmenes

"Los castillos catalanes". Cuando se creó la Asociación de Castells y edificios catalogados de Cataluña,fue nombrado socio de honor.

Los castillos humanos, hominals, según denominación suya, merecieron su atención desde el año 1948, cuando casi nadiehacía mención, hasta las darreries de su vida. " Mon casteller " obra por él dirigida y de la cual ha sido lo principal redactor, es un punto de referencia obligado para los vocacionats a la investigación en este tema.

Esta personalidad culta, atenta a tantos ámbitos de la cultura nostrada, abocada a la investigación y a la divulgación con dedicación incesante, mantuvo una predilección para la histórica ciudad catalana de Cerdeña. Dedicó al Alguer ciencia y esfuerzo, amistad y recursos hasta el sacrificio y hasta donde pudo. Me fueron testigos de su relato y de su vivencia algueresa.

Este mes de septiembre de 2016, la ciudad catalana de Cerdeña vuelve a honorar su Ciudadano Honorario, Pere Català y Roca, con la dedicación de una nueva calle al ensanche de la ciudad que tendrá su nombre.

Fidelidad, aprecio, servicio y abnegación. Todo lejos de ningún protagonismo sólo la catalanidad y fidelidad, en la amistad reconocida, fueron los colores de los suyo estandarte alguerés.

Desde 1956 mantuvo una relación constante con la ciudad que le rinde homenaje. Fruto de este viaje, es la publicación del libro "Invitación a la Alguer actual" (1957) A la cabeza de tres años, colaboró activamente con el Viaje del Reencuentro por el cual intelectuales y ciudadanos catalanistas fueron a reencontrar sus hermanos del Alguer que hablaban como ellos. Fue miembro fundador de los Amigos del Alguer con gran eficacia como siempre y , ay las ! no siempre,en aquellos años, con el reconociendo merecido por la inmensa tarea y sacrificio aportados a la causa algueresa.

En 1998, publica "Aventura catalanista de la Palmavera" donde se estudia con profusión el único intento alguerés de cariz político de vinculación con el Principado.

Nunca hacéis ostentación de la dedicación y de su obra que avalaban su aprecio y su comportamiento. De lo contrario, otros que llegados más tarde al cauce alguerés, no se estaban de lucir aquello que decían y no poseían.

Comentarios