Fradera en una imagen de archivo
Fradera en una imagen de archivo

J. Vives

Pere Fradera, becado por Can Xalant para hacer un estudio tipográfico en Mataró

El diseñador y artista mataroní documentará y clasificará el letreros que hay en el espacio público en la ciudad

El diseñador gráfico y artista mataroní Pere Fradera ha sido el ganador de la Beca Mataró 2011, que concede el centro de creación de Can Xalant a proyectos de producción o investigación en el ámbito de las artes visuales. Fradera ha conseguido la Beca con un proyecto titulado "Topografía de la Tipografía de Mataró", y que consistirá al hacer un estudio y clasificación de los diferentes letreros que se pueden ver en el espacio público de la ciudad. El objetivo es el de clasificar estos letreros por tipologías y mirar de establecer si existen criterios comunes en la hora de usar unas tipografías u otras. Por eso, según explica el mismo Fradera, destinará los tres cercanos meses a un intenso trabajo de campo por todas las calles de Mataró haciendo fotografías de los letreros de tiendas, empresas y servicios tanto públicos como privados. Además, también prevé entrevistarse con retolistes y diseñadores gráficos que hayan trabajado en este ámbito para mirar de definir los criterios que influyen a la hora de hacer los letreros con un tipo u otro de letra. Fradera, que entre otros actividades es profesor de tipografía a la escuela Massana, explica que el proyecto surge de la necesidad de confirmar "la sospecha que detrás las tipografías hay significados".

Un golpe realizado este trabajo de campo, que será esencialmente fotográfico, el proyecto entrará en una fase más teórica y de análisis de las tipografías. El proyecto final se tendrá que presentar, según establecen las bases de la convocatoria de la beca, durante el primer trimestre del 2012. De momento, pero, Fradera todavía tiene que acabar de concretar sisaldrá un catálogo o una exposición. Otro de los objetivos de su trabajo, explica el diseñador, es el de poder disponer de una primera elige de letreros que por su interés artístico, histórico o gráfico merezcan ser preservados. "Si se tuviera que hacer un catálogo de patrimonio este trabajo previo ya estaría hecho", explica Fradera, que hasta finales del pasado mandato formó parte del Consejo Municipal del Patrimonio.

Archivado en:

Comentarios