La exposición del mes de enero al Espacio Renacuajo supone una gran noticia para el arte mataroní. Es la constatación que el creador local Pere-Mártir Brasó sigue en activo y en plena forma, a pesar de haber el llevar trance de salud que ha sufrido. "Es muy importante para mí volver a exponer, verse de nuevo metido en este mundo, con vida social y, sobre todo, creando", explica el pintor. Y así queda patente en las obras que se podrán ver en el Espacio Renacuajo a partir del 30 de enero, que el propio artista define de "oníricas, surrealistas y catárticas de todo el año que he tenido que pasar". Una serie de piezas que en su aspecto formal beben directamente del mundo del cómico, una de sus grandes influencias. "Mis primeros maestros no fueron Goya o Velázquez, sino gente como Ibañez, Uderzo o Hergé", destaca Brasó.
Obras donde predomina el blanco y negro, con algunas notas de color hechas con llàpis, tinta y sobre todo con aerosol, una técnica que entronca con el mundo del graffiti. "Injerta con el arte de calle", afirma el creador mataroní. A pesar de todo, se trata de una forma de cómico que, viñeta detrás viñeta, no explica una historia concreta, sino que responde más bien al estado anímico del propio Brasó. Unas obras, además, que entroncan con la última exposición que realizó, en 2008 en el Espacio Enblanc de la calle Lepanto, y con la obra que Brasó presentó para la exposición del 25è aniversario del Espacio Renacuajo. "Aquella fue una pieza clave, a partir de entonces se encendió el chispazo", recuerda el artista. La exposición del Espacio Renacuajo trae por título "(Continuará)", una palabra frecuente en el mòn del cómico y a la vegada una muestra que la vida, al fin y al cabo, siempre continúa.

-
Comentarios