Gerard Aragón

Pere Mayans edita un libro sobre el poeta alguerés Antoni Canu

El filólogo mataroní recoge la obra completa del poeta a "Antoni Canu, itinerario poético"

"Se trata de una edición crítica de la obra completa, la publicada y la no publicada, de Antoni Canu, poeta de la Alguer del cual hace más de 20 años quesigo la trayectoria". Pere Mayans, filólogo natural de Mataró y actual cabeza del Servicio de Inmersión y Uso de la Lengua del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, define así el contenido que los lectores se encontrarán a "Antoni Canu, itinerario poético", compendi que homenajea una de las voces poéticas más reconocidas de la ciudad catalana de Cerdeña, la Alguer. Publicado por la editorial Fasolcat, el libro consta de dos partes: una introducción a la figura de Canu y a su producción poética y, por otro lado, la pertinente unificación de su obra con la incorporación de notas a pie de página para traducir al catalán y hacer accesibles determinadas palabras en alguerés. Reconocida al Alguer, al conjunto del Estado italiano y al resto de los Países Catalanes, la poesía de Canu se caracteriza para captar las emociones más íntimas y profundas a través de unos versos formalmente sencillos pero de gran sensibilidad a la hora de reflejar la evocación del pasado, el amor, la muerte y, en general, hechos que han marcado la vida del poeta. "He ido siguiendo su producción literaria a lo largo de 20 años, durante los cuales el poeta ha ido ha haciendo del catalán su lengua literaria, y por mí Antoni Canu consttitueix un personaje de interés literario, sociolingüístico y personal", apunta Mayans. En estos momentos, el filólogo se encuentra inmers en un proyecto por el reconocimiento simbólico de todas las lenguas familiares de Cataluña en el ámbito de la educación.

Comentarios