-
-

S. F.

Peregrino ve “incapacitado” en l’actuación del gobierno con los Macroprostíbuls

El secretario general de Unión Democrática de Cataluña visita el Maresme y visita Caja Laietana y el Mercado de la Flor de Vilassar de Mar

Josep Maria Peregrino, Secretario General de Unión Democrática de Cataluña, ha asegurado en su visita en el Maresme que la actuación del Ayuntamiento de Mataró en el tema de los macroprostíbuls surge fruto de "la incapacidad manifiesta del equipo de gobierno". Por el dirigente democristià, el tripartito sólo había "de hacer un movimiento sencillo como crear una propia ordenanza". "Y han tenido tiempo desde el año 2002", ha recordado. Peregrino ha remarcado que el gobierno de Joan Antoni Baron ha tenido "la oportunidad y la excusa para poder regular esto y no lo ha hecho". En este sentido, se ha preguntado si no lo hacían porque "no querían", por "incapacidad" o para no "saber qué pasa en Mataró". Por eso, el dirigente de UDC ha recordado que en el pleno previsto por mañana jueves, día 8, Convergència i Unió hará una iniciativa para poder crear una ordenanza para regular estas actividades.

El secretario general de la formación democristiana ha estado de visita por el Maresme y ha visitado el Mercado de la Flor de Vilassar de Mar y la sede de Caja Laietana en Mataró. La visita vilassarenca ha servido a Peregrino para cargar duramente sobre el gobierno de la Generalitat, al entender que no ven "la agricultura como un sector prioritario". Según él, esto supone que se estén perdiendo todo tipo "de activos del propio país". En el próximo pleno monográfico sobre política agraria, ya ha anunciado que CiU pedirá que "sea un sector estratégico" para poder recibir "el apoyo necesario".

Peregrino ha expresado su convencimiento sobre la "seguridad" y "solidez" que le ha transmitido Caja Laietana, quien se encuentra en un proceso de "valoración sobre la vía a seguir en estas fusiones". El secretario general, que instantes antes había explicado que entre el empresariat de proximidad al que está visitando últimamente hay la preocupación de la imposibilidad de acceder al crédito por las entidades financieras, ha sacado responsabilidades a Laietana y el resto de entidades. "Cómo todas las cajas y bancos, está sufriendo la crisis y tienen muchos activos inmobiliarios que dificultan tener acceso al crédito, a pesar de que tienen síntomas de recuperación", ha explicado. Por él, quién tiene que facilitar el acceso al crédito es "la administración públcia a través de la ICO y una política real y efectiva en este sentido". Todo, en definitiva, para inyectar liquidez a la empresariat y para dar respuesta a las pymes y autónomos, a quienes, según Peregrino, la administración "no está ayudando" suficiente.

Críticas en el gobierno central y oposición

Las críticas del dirigente democristià también han apuntado en el Estado español por no haber conseguido un pacto entre los grandes partidos debido "a sus intereses". Según él, CiU apoyará a los acuerdos, a pesar de que los considera "insuficientes pero necesarios". También ha hablado del turismo, por el cual pedirá reducir el IVA a un 4% para potenciarlo y crear una "atmósfera ideal porque se desarrollen con normalidad". Se ha mostrado, por lo tanto, en contra de la subida del IVA prevista próximamente.

Archivado en:

Comentarios