J.Vives

Peret: 'La gente cree que sabe cosas de mí porque me ha visto a la tele'

El popular cantante de rumba presentó ayer su libro de memorias a la librería Robafaves

Pere Pubill Calaf, el popular “Peret”, volvió este lunes a la ciudad donde nació ahora hace setenta años para presentar, a la librería Robafaves, el libro de memorias que ha publicado coincidiendo con este aniversario. El libro, titulado “Peret, el alma de un pueblo”, es obra de Cèlia Sánchez Mústich, que también participó en el acto.

Una cuarentena de personas, entre los cuales secontaban muchos admiradores del cantante, convirtieron la presentación del libro en una animada tertulia en la que Peret y Sánchez Mústich fueron contestando todas las preguntas que los hacían desde el público. Peret explicó que la necesidad de escribir sus memorias era reciente: “la gente cree que sabe muchas cosas de mí porque me ha visto en programas de la tele”, explicó el cantante, recordando su aparición a Esta se su vida. “Pero no es el mismo explicar cosas por la tele que hacerlo en un libro”, añadió.

A petición de sus admiradores, Peret habló de su amistad con Salvador Dalí. “Era uno hacen incondicional mío y me vendía a ver a menudo. Y siempre me decía que pintara”, explicó. Según Peret, Dalí le enseñó “muchas cosas importantes que después he podido explotar”. El popular “rumbero” también se refirió a Antonio González, el Pescaílla, con quien compite por la “paternidad” de la rumba catalana. “El Pescaílla hacía su rumba y yo hago la mía. Entre artistas no hay competencias, es la gente que las crea”, dijo Peret.

El borriquito, dedicado a Bush
El popular cantante de rumba reconoció, entre sonrisas cómplices, que si tuviera la oportunidad de actuar en la Casablanca le dedicaría su éxito “El Borriquito” al presidente George Bush; y afirmó rotundamente que todas sus canciones son, para él, igual de importantes. “Para mí las canciones son como hijos”, dijo. Peret aseguró que no tenía “morrinya” de volver a los escenarios porque ya canta y composa a diario. “La necesidad de composar y hacer música no lo he perdido”, afirmó, después de recordar también su faceta de predicador. El cantante, por último se va confesar “presumido” ante las mujeres y aseguró que, leyendo sus memorias, se cambiaría el concepto de muchas cosas “que hasta ahora hemos creído de una manera”.

La autora de las memorias, por su parte, explicó que se había plantear el libro como una “creación propia”. “Las memorias son tuyas, pero el libro es mío”, dijo Cèlia Sánchez Mústich. La escritora, que es sobrina del cantante, también reconoció que había descubierto “muchas facetas que no conocía” de la vida y la personalidad de Peret. Una de estas facetas que Sánchez Mústich destacó es el concepto que el cantante tiene de la amistad. La autora también explicó que grabó todo el libro en cassette para que Peret lo pudiera supervisar cómodamente puesto que él mismo reconoció que no lee nunca.

Archivado en:

Comentarios