Periplo hacia Siberia

En un verano que estará marcado por las altas temperaturas y las grandes aglomeraciones a pie de playa, dos mataronins han decidido trazar un camino diferente por su particular tiempo de vacaciones. Iolanda Vives y Eloi Esgleas tienen previsto iniciar un periplo en moto que los traerá desde Mataró, capital del Maresme, hasta Ulan-Ude, situado en la Siberia oriental. Cinco semanas de trayecto en moto con sidecar que empezarán a finales de agosto, un momento en que las temperaturas (6-20 Cº) serán bastante buenas para conducir, y un total de 13.000 quilòmetes en moto y 5.000 con el transsiberià sueño algunas de los datos que acompañarán a estos dos mataronins en su aventura de verano. Para llegar a Ulan Ude, en el Lago Baikal, los dos mataronins han dibujado un trazado que los hará pasar por varios países europeos cómo son Francia, Italia, Austria, Hòngria y Ucrania. Un golpe a Kiív, el trazado ensartará directo hacia Moscú, desde donde pasarán por Niznij Nnovgorod y Perm dirección a Urals, la muralla orográfica que marca el fin de Europa y el inicio de Siberia y Asia. Un golpe a Ekaterinenburg, los motoristas cogerán las carreteras paralelas al transsiberià hasta pasar por varias ciudades de Siberia como Novosibirsk, que es la de más grande tamany y la que hace frontera entre Occidente y Oriente. El trayecto seguirá adelante hasta hasta Irkustsk, capital de la región de Baikal donde se encuentra el lago con el mismo nombre y que está considerado el más antiguo, profundo y con la reserva de agua dulce más grande del mundo. Un golpe allá sólo faltarán 300 kilómetros para llegar a Ulan-Ude, donde después de un total de 9.000 kilómetros de trayecto sólo restará hacer el camino de vuelta: 5.640 kilómetros en el transsiberià con la moto cargada durante cuatro días hasta llegar a Moscú, última parada antes de volver a Mataró con el proyecto cumplido, entre otros cosas, por el apoyo de Ferretería Candau, Conmasa, Ruede, Pirelli y copistería Imprimido. El Eloi Esgleas, que se define como un forofo a ir con ruedas (bicicletas, motos, sidecares), es el organizador desde el año 2000 del único encuentro internacional de sidecares que hay a toda la península ibérica y que se celebra al término municipal de Lles de Cerdaña, dondeasisten sidecaristes de todo Europa. Por su parte, Iolanda Vives se considera una forofa a los deportes de montaña como el senderismo o el descenso de barrancos, a pesar de que después de muchos kilómetros de acompañante en un sidecar también tiene la gran ilusión de atravesar Siberia. Un golpe cumplido este objetivo, sólo restará hacer el otro deseo del Eloi: emular a Phileas Fogg en “La Vuelta en el mundo en 80 días”, de Jules Verne. Con una única diferencia: hacerla sobre una moto.

Archivado en:

Comentarios