Que la zona deportiva de Cerdanyola, a Mataró, sea accesible a todos los vecinos del barrio. Es el que quiere la Asociación de Vecinos que ha situado como objetivo el arreglo de un campo anejo al campo de fútbol que se encuentra en desuso actualmente y que reclama que se habilit y se pueda disfrutar de forma libre. Creen que así mucha niños y juventud que ahora no puede acceder al deporte federado podrían hacer práctica deportiva. La semana pasada entraron una instancia al Ayuntamiento pidiéndolo.
La Asociación de Vecinos de Cerdanyola critica que los equipamientos deportivos que tiene el barrio "están destinados desde su existencia, nos guste o no, al deporte federado y privado. Es decir, a un perfil concreto de ciudadano del barrio, minoritario, que se puede permitir y decide pagar y afiliarse a entidades privadas para poder hacer deporte a nuestras instalaciones públicas. Desgraciadamente, no toda la juventud y población en general del barrio pueden acceder al deporte federado y de pago, dada su limitada situación económica, y por lo tanto, se encuentran en situación de desamparo al no pueden acceder a practicar deporte libre y gratuito a su propio barrio". Es por eso que plantean la opción de hacer uso de un espacio que ahora no es utilizado dentro del recinto del campo de fútbol del barrio.

Miembros del AVV Cerdanyola ante el campo anejo que quieren que sea abierto
El AVV quiere convertir el campo anejo al campo de Cerdanyola que ahora no se usa "en un patio abierto de fútbol y baloncesto que sea totalmente abierto y libre por el desarrollo del deporte al barrio. No pedimos ninguna construcción extraordinaria, sino habilitar los espacios vacíos del barrio para generar más actividad deportiva".
Más espacio para jugar, más convivencia y cohesión
La Asociación de Vecinos asegura que "la práctica de deporte libre y gratuito es una garantía que defendemos desde la Asociación de Vecinas y Vecinos para mejorar la convivencia y cohesión social al barrio. Queremos una juventud, unos vecinos y vecinas responsables y sanos, que tengan a disposición y a su alcance, espacios deportivos accesibles para poder divertirse y desarrollarse como jóvenes y como vecinos de Cerdanyola. Queremos evitar la aglomeración de jóvenes a plazas y parcos vacíos sin ningún tipo de actividades de ocio, que puedan generar ruido y malas prácticas al vecindario. Si queremos convivencia y un futuro digno a nuestras futuras generaciones, dotémoslas de espacios públicos y deportivos gratuitos y muy equipados".
Comentarios (6)