El Círculo Histórico Miquel Biada ha pedido hoy miércoles que se consolide Mataró como "ciudad ferroviaria catalana". El presidente de la entidad, Toni Biada, lo ha pedido en el transcurso de una rueda de prensa para presentar
En el mismo sentido, la entidad quiere definir y concretar con el Ayuntamiento qué contenido destinará a la figura de Biada el nuevo museo de la ciudad, que se tiene que ubicar a Can Marfà, así como en la evolución en el uso que ha hecho la ciudadanía mataronina del tren a lo largo de la historia moderna. Las reivindicaciones del Círculo Histórico Miquel Biada no han acabado aquí: también han pedido que todo el consistorio pida unitariamente a las administraciones un calendario para la mejora y ampliación d eles infraestructuras ferroviarias de la ciudad, que contemple conexión semidirecta con Girona, mejora del servicio de cercanías, la futura conexión con el Vallès a través del tren orbital, entre otros puntos.
16 expositores
Por el que hace estrictamente a la
Los actos conmemorativos, pero, se iniciarán viernes con una conferencia a cargo del historiador y economista Francesc Cabana (Barcelona, 1934). El acto trae por título «Mataró y la vida económica del siglo XIX» y tendrá lugar a Can Palacete. El conferenciante ha dedicado buena parte de su actividad a investigar y escribir sobre los protagonistas de la economía catalana a través e la historia, con obras como Episodios de la burguesía catalana o Fábricas y empresarios, los protagonistas de la
Ofrenda floral
Además, el domingo, 28 de octubre, fecha exacta de la puesta de la línea Mataró-Barcelona, se celebrará la tradicional ofrenda floral en el monumento a Miquel Biada. El acto contará con la presencia del alcalde, Joan Antoni Baron, y diferentes descendentes familiares de Miquel Biada.
Comentarios