V. B.

Pilar de seis y tres de ocho para los Renacuajos

Los moratones protagonizaron el jueves día 12 la mejor actuación castellera de toda la historia de la villa de Sant Feliu de Llobregat

Los Renacuajos siguen ganando confianza y mejorando día a día,a paso. El reto que la pandilla castellera se ha marcado desde la trágica muerte de Mariona Galindo es subir un peldaño a cada nueva actuación y así lo están consiguiendo. Lo demostraron de nuevo el pasado jueves día 12, durante la Fiesta Mayor de Sant Feliu de Llobregat, consiguiendo la mejor actuación castellera de toda la historia de la villa.

La actuación fue indoor, puesto que la lluvia obligó a trasladarla de la plaza de la Villa a la sala de actas del Casal de Abuelos del municipio. Después del pilar de 4 y el 5 de 7, los Renacuajos descargaron sin problemas el 3 de 8, el mejor castillo que se ha visto nunca en Sant Feliu de Llobregat. Se trata de un hecho remarcable, puesto que los Castellers de Vilafranca, ganadores del Concurso de Castells de Tarragona de este año,actuaron el año pasado y no hicieron ningún castillo de 8 pisos.

Buenas sensaciones
Sin conformarse con esta construcción, los moratones realizaron un 4 de 7 con aguja y, en el turno de los pilares, descargaron el pilar de 6, un castillo que la pandilla no hacía desde las Santas. “Las sensaciones a nivel de pandilla son muy buenas”, ha explicado el capataz, Xavier Castellví. “Descargamos muy bien los castillos, teniendo en cuenta que el pilar de 6 es una construcción bastante compleja”, ha apuntado. Además, Castellví ha destacado el hecho que hasta 180 personas se desplazaran con los Renacuajos en Sant Feliu a pesar de ser puente.

A falta de tanto sólo tres semanas para cerrar la temporada castellera, los Renacuajos tienen un programa de actuaciones bastante cargado. El el próximo sábado se desplazan en Manlleu, en plena celebración de la fiesta del Milenario, donde prevén descargar un par de castillos de 8. También tienen previsto actuar a las ferias de Santo Narciso, en Girona, el día 29, a la fiesta de Todo Sants en Vilafranca del Penedès, en Teià el día 4 de noviembre y finalmente el día 5 en Mataró.

Comentarios