L’exregidora socialista Pilar Gonzàlez Agápito
L’exregidora socialista Pilar Gonzàlez Agápito

J. V.

Pilar Gonzàlez asesorará un consejo empresarial a la Fundación Tecnocampus

Los partidos de la oposición critican la carencia de transparencia del nombramiento

El exregidora socialista Pilar Gonzàlez Agápito continuará vinculada al TecnoCampus como asesora de un nuevo Consejo Empresarial. La junta del Patronato de la Fundación Tecnocampus ratificó su contrato en una reunión celebrada ayer mismo, jueves día 27. Gonzàlez ha firmado un contrato indefinido y percibirá una remuneración de 43.000 euros anuales. Su trabajo consistirá al crear un Consejo Empresarial a través del cual se buscará la implicación de las empresas en el proyecto del parque tecnológico. "Su perfil se adecúa perfectamente porque conoce el proyecto y tiene muchos contactos", ha dicho la regidora de Innovación y Promoción de la Ciutat, Alícia Romero en relación a este nombramiento.

Gonzàlez Agápito, que no formó parte de las listas que los socialistas presentaron a las municipales del pasado 27 de mayo, explicó en una entrevista a Renacuajo que había recibido varias ofertas de los sectores público y privado. El ex presidenta de la Fundación Tecnocampus se ha decantado finalmente por esta oferta que le permite seguir vinculada en el parque tecnológico, un proyecto que ella misma lideró desde su anterior cargo de regidora. Romero defiende que la contratación de Pilar Gonzàlez demuestra que "cuando un político deja el trabajo no es un inútil, sino que tiene mucha experiencia y a menudo esto lo aprovechan las empresas".

La contratación de Pilar Gonzàlez Agápito, pero, no ha gustado los partidos de la oposición. El grupo municipal de CIU cree que esta contratación, que aseguran se ha hecho "por sorpresa", acabará "haciendo daño al proyecto TecnoCampus", según ha afirmado su cabeza Joan Mora. "Con la potineria con que se están haciendo las cosas es difícil que el proyecto salga adelante", dice Mora, que también ha criticado la carencia de definición del cargo que ocupa Pilar Gonzàlez Agápito. La cabeza del grupo nacionalista no entiende tampoco porque se encarga a la expresidenta del TecnoCampus el Consejo empresarial "cuando no supo hacer funcionar el Consejo Asesor (órgano integrado por representantes de empresas)".

El PP, que coincide con CiU en las críticas al mal funcionamiento del antiguo Consejo Asesor, no encuentra "ninguna justificación" por este nuevo cargo. "Gonzàlez Agápito no fue a las listas del PSC porque era incómoda, y ahora a cambio le dan este premio político", ha dicho el portavoz popular, Pau Mojedano, que cree que se tendría que haber convocado un concurso de méritos.

En la misma línea se expresa la CUP, que acusa el gobierno municipal "de enchufar" la expresidenta del TecnoCampus. Los independentistas también ponen en cuestión la transparencia de esta actuación "que repercutirá negativamente en la imagen que la ciudadanía tiene del proyecto” y exigen que se convoque un concurso público "transparente".

Vilert, en Aguas de Busot de Mataró
Pilar Gonzàlez Agápito no es el único exregidor socialista recuperado para la actividad municipal. El anterior responsable de Urbanismo, Arcadi Vilert, también ha sido nombrado para gestionar la sociedad Mataró Energía Sostenible (MESSA), creada en 2001 con el compromiso de generar energías sostenibles y vinculada a la empresa municipal Aguas de Busot de Mataró. Su nombramiento se hará efectivo en una reunión del consejo de administración que tendrá lugar la próxima semana.

Archivado en:

Comentarios