Cada vez que Pilar Gonzàlez presenta un libro, reventa las costuras de la sala donde tiene lugar el acto. No fue ninguna excepción miércoles por la tarde al Colegio de Aparejadores, pleno a rebosar y con mucha gente de pie para seguir la presentación de 'Fábricas de Mataró', su último título. El exregidora y presidenta del TecnoCampus se ha ganado, desde su jubilación, "el título de historiadora de la ciudad", como lo definió su acompañante en el acto, el exalcalde de Mataró Joan Majó.
Si a 'Riera arriba, Riera abajo', su último libro, Gonzàlez hacía un recorrido por los comercios de la década de los 50 y 60 del principal eje mataroní, a 'Fábricas de Mataró'presenta el retrato de un total de 26 industrias de la ciudad. Tal y como explicó la autora, ha dejado fuera de la selección las industrias textiles, mucho más conocidas, para centrarse en las fábricas otros sectores. "He ido estirando el hilo de Ariadna para abrirme camino y tejer un entramado industrial de muchos colores", apuntó. Un entramado en el cualaparecen fábricas de todo tipo y condición: los Carmels Fradera, el Horno del Vidrio, la fábrica de hielo de plaza de Cuba, las herramientas agrícolas de Can Sabaté, los estucados de Alsina, la Bòbila del Camino del Medio, la fábrica de Gaseosas La Perla, Can Borràs y su mundo mágico (lo conegudíssim 'Magia Borras')... Y así hasta completar los 26 casos. "Seguro quehabrá una segunda parte, porque mehe dejado muchísimas fuera", apuntó Gonzàlez.
Las historias humanas
En este libro, la autorarepasa la historia de cada una de las fábricas y también de las personas que las hicieron posible, desde los empresarios que se arriesgaron para salirlas adelante hasta los hombres y mujeres, muchos de ellos venidos del campo, queaportaron su esfuerzo. "Qué placer poder conversar con tanta gente que te transmite sus emociones, tristezas, desazones y desdicha de toda una época", dijo Gonzàlez. El libro también sirve como retrato del crecimiento y expansión urbanística de una ciudad que en pocos años duplicó su población y extensión con la creación de muchos nuevos barrios.
Comentarios