La Patronal de Pequeñas y Medianas Empresas, PIMEC, inauguró ayer jueves, día 15, su llegada en Mataró con la voluntad de "combatir y reducir el paro" y ayudar "con proximidad" a las empresas de la zona del Maresme-Barcelonès Norte. Estas son algunas de las líneas de trabajo que prometió el director de esta zona, Ambròs Martínez, durante su presentación. "Tener representación aquí forma parte de una necesidad histórica de la patronal para representar las Pymes en este territorio", explicó. Uno de los deseos fue "aportar nuestro gra de arena en el cambio económico y social". Martínez quiso destacar que PIMEC estaría representado por "empresarios calificados de varios ámbitos" que además de los objetivos ya mencionats, trabajarían para dinamizar clústeres empresariales y fomentar la cultura emprendedora.
El presidente de PIMEC en Cataluña, Josep Gonzàlez, destacó que la voluntad de la patronal es dar "servicios y ayuda" a las empresas de los territorios, y puso como ejemplo asesoramientos financieros sobre todo tipos de casos o en estrategias a seguir, como por ejemplo en temas de exportación de productos. "Tenemos trabajadores calificados en cada ámbito para poder ayudar a las empresas en todo momento", afirmó. Por eso, abrir en el Maresme era "necesario" para potenciar la "voluntad de proximidad" de PIMEC, que quiere tener contacto directo con los empresarios asociados de manera regular.
González hizo un repaso a la situación económica actual, apostando claramente para mejorar los pagos a todos niveles, "es una cosa que hacemos mal desde hace 500 años" afirmó, y que la crisis no sirviera como excusa: "No pagar por la crisis es una realidad, pero también una excusa; telefónica paga mal y tarde y anunciaron una milionada de beneficios, para poner un ejemplo". También emplazó en el nuevo gobierno del Sido una "reforma laboral importante en temas de flexibilidad interna, lucha contra absentismo, salarios y temas como los contratos temporales que están matando a la juventud". "No tengo mucha confianza en las negociaciones entre CCOO, UGT y la COE, no llegaron a acuerdos y nada hace pensar que ahora sea diferente", lamentó. Por eso creía que era el momento del gobierno en este sentido.
El alcalde de Mataró, Joan Mora, asistió al acto y lo cerró recordando la importancia de "andar juntos, empresas y trabajadores", para poder así "salir plegados de esta situcació complicada por todos; se ha acabado aquello fácil del pasado". Mora afirmó que el gobierno, tanto a nivel catalán como local, estaba en una situación complicada y que se tenía que hacer frente con tres cosas claras: "Valentía, transparencia y exponiendo lo porque de las cosas".

-
Comentarios